¿Cómo crear nombres de marca? Ruta para un naming creativo
Lo habrás oído unas cuantas veces, pero te refrescamos el dato: cada año se crean una media de 45.000 empresas en España. Una cifra que complica, cada vez más, la creación y registro de nombres de marca. Así que toca ser creativo incluso cuando uno se siente prosaico y poco conciso. Elegir un buen naming con connotaciones positivas y atractivas para los usuarios es clave en la creación de marcas.
Planificamos la estrategia de naming
Con un buen nombre de marca, de producto o de servicio logramos atraer al público, mejorar el posicionamiento y la propuesta de valor de la empresa. Cada nombre debe ser pensado exclusivamente para una marca o producto, sin embargo, el proceso creativo tiene unos puntos comunes en todos los casos:
- Analiza la marca, el sector y las marcas de la competencia.
- Decide qué quieres comunicar con ese nombre.
- Haz un brainstorming de conceptos que quieras incluir en el naming.
- Sigue diferentes técnicas creativas como un mapa de conceptos.
- Crea una lista larga de posibles nombres construyendo neologismos, acrónimos, nombres descriptivos, aspiracionales…
- Asegúrate que están libres de connotaciones negativas.
- Comprueba su viabilidad legal.
- Regístralo.
Aunque siempre busquemos un naming con buena sonoridad, buena pronunciación y personalidad, hay que tener en cuenta la parte legal. Registrar el nombre para evitar posibles plagios, pero también para eludir estar cerca de nombres de marcas muy parecidos y que puedan denunciarnos por ello.
Nombres de marca con criterio estratégico
Hace unos cuantos años, las marcas no necesitaban más que un producto de calidad que supliese las necesidades sociales y una estrategia basada en él. Ahora, los consumidores buscan experiencias. El producto y su calidad son importantes, pero por delante pasa la marca y, consecuentemente, su nombre y lo que denota.
La primera impresión es la que cuenta. En las marcas, también. La identidad verbal de una marca es de los primeros puntos de contacto de los usuarios o consumidores con sus productos. Es importante elegir bien, tener criterio y contar con expertos en naming. Así se evitan errores que puedan costar la reputación de marca de tu empresa.