Por tercer año consecutivo, en Comuniza presentamos el informe Anual de Tendencias en Branding para este 2020. Un listado de 10 motivos para repensar el futuro que transformarán el presente de tu marca y ayudarán a impulsarla.
3 realidades. 3 contextos
Para explorar el contexto de marca necesitamos entenderla. Proyectarla. Crear significados. Observar las nuevas perspectivas de crecimiento, consolidación, madurez y cambio para descubrir nuevas oportunidades. En base a 3 realidades y 3 contextos diferentes, detectamos señales débiles, investigamos artículos académicos, realizamos talleres y acudimos a foros de debate para enriquecer nuestras prospectivas de futuro.
Como spin-off, te traemos una muestra de tendencias que aparecen en el informe. Si quieres conocerlas todas, descarga el informe completo.
10 nuevas miradas para transformar las marcas que escribirán el futuro
Antiblanding
¿Prefieres ser único o formar parte del colectivo? Seguir la corriente es a menudo más fácil que enfrentar la realidad. En 2020 veremos más marcas que profundizan en el origen para ofrecer identidades genuinas. Las empresas B2B tomarán mayores riesgos y las B2C tendrán el papel de generar relaciones sólidas con los usuarios y no mutar de piel para adaptarse a modas.
¿Un ejemplo? Zara pone en valor su marca y se aventura con un logotipo antiblanding.
De la sostenibilidad a la eficiencia
¿Imaginas un mundo 100% eficiente que no sea sostenible? En 2020 hablar de sostenibilidad será como hablar de web 2.0 o e-mail, una reliquia. En cambio, emergerá un concepto implícito en la idea de sostenibilidad que cobrará fuerza: la eficiencia. Marcas más responsables que modifican culturas internas y procesos para reducir costes, escalar beneficios y cuidar el planeta.
¿Un ejemplo? Coca-Cola recicla residuos marinos para fabricar una nueva botella de plástico.
Propuesta de valor vs branding
¿Hasta qué punto tu propuesta de valor es realmente tuya? Por desgracia para todos, más marcas confundirán la estrategia de negocio con la estrategia de comunicación. Emergerán nuevas palabras (y palabros) que auguran un cambio tecnológico y social. Las marcas lo adoptarán sin tener en cuenta que importa más la forma que le damos a los cambios que los cambios.
¿Un ejemplo? Encuentras las 7 diferencias en comunicación entre Ubeeqo, Bipi y Ecooltra.
¿Cómo protegemos tus datos?
×
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!