red electrica españa branded content comuniza
Una plataforma en sintonía con el movimiento hacia la transparencia de REE

La información como declaración de intenciones

Vivimos una era de apertura de la información y gestión del Big Data. Red Eléctrica de España era consciente de ello y quería anticiparse a estos cambios. El público tradicional interesado por el operador del sistema eléctrico español había sido habitualmente otros operadores europeos, expertos y las propias empresas eléctricas.

Presentación Red Eléctrica

El reto era abrir esta información a cualquier persona en la web E·sios (Sistema de Información del Operador del Sistema). Y el desafío era no sólo hacerlo técnicamente, sino abrir la información para que cualquier persona pudiera entenderla. Implicaba cambiar la estructura con la que se presentaban los contenidos de una mirada de experto a una perspectiva de usuario.

Simplificar lo complejo

Confeccionamos un proyecto editorial y de arquitectura de la información para hacer la web de E·sios (Sistema de Información del Operador del Sistema) más transparente en todos los sentidos.

Auditamos varios centenares de indicadores -algunos de ellos de gran complejidad técnica y que se actualizan cada pocos minutos-, los organizamos con criterios conceptuales desde la generación hasta el consumo, y generamos dos grandes espacios web: los indicadores y el análisis. Los indicadores ofrecen información clave del sistema eléctrico con el rigor más aséptico. El análisis permite interpretar esta información.

Este proyecto supuso más de 18 meses de trabajo, desde la auditoría de la plataforma previa, el estudio de buenas prácticas internacionales, la definición editorial del proyecto y la dirección de un encargo desarrollado por Vizzuality.

Todo, para todos

El proyecto se construyó en torno a un concepto: entender el sistema eléctrico español. Perfeccionamos la relación y ordenación de conceptos y elaboramos marcos mentales que agrupasen contenidos por unidades de conocimiento.

REE quería una plataforma comprensible para diferentes perfiles de usuario, desde el amateur más curioso hasta el periodista especializado. Por eso realizamos un ejercicio de arquitectura de la información único y planteamos una visualización de datos basada en gráficos e indicadores. El resultado es una web pionera en el sector, intuitiva y con diferentes niveles de uso.

Siguiendo esta vocación de apertura, todos los datos son exportables y se pueden compartir en varias plataformas y redes sociales.

Cuéntanos tu proyecto.

Al contactar con Comuniza, aceptas esta política de privacidad.
Contacta con nosotros