Publicado el 17/06/2025 - Actualizado al 23/07/2025
Tabla de contenidos
Muchas marcas creen que cambiar su logo o su tono es suficiente para transformar su percepción. Pero la verdadera evolución no ocurre en la sala de diseño, ocurre en la mente de las personas. Y eso se mide. Las métricas en branding son las herramientas que permiten comprobar si un cambio de marca realmente conecta, convierte y construye reputación.
Las métricas en branding son indicadores clave que permiten medir la efectividad de una marca en diferentes dimensiones: notoriedad, percepción, engagement, fidelidad y reputación. No se limitan a números superficiales como los likes o las visualizaciones. Van más allá, conectando las acciones de branding con resultados tangibles.
Entre las métricas más comunes se encuentran:
Medir estas métricas no solo valida un cambio de marca. Lo optimiza.
Un rebranding sin métricas es como un experimento sin resultados. Puedes lanzar una nueva identidad visual, rediseñar tu web o actualizar tu storytelling, pero sin unas buenas métricas, no sabrás si estás mejorando o simplemente cambiando. Las métricas en branding son estratégicas porque:
Marcas como Dunkin’, Renault y Correos han demostrado que medir el cambio de marca es lo que permite consolidarlo. Pero, ¿sabes cómo medir el cambio? Te lo contamos con una guía práctica.
Para aplicar las métricas en branding y medir el impacto real de tu marca solo tienes que seguir estos 6 pasos:
1. Define una línea base antes del cambio
No puedes saber si has mejorado si no sabes cómo estabas antes. Mide tus indicadores clave antes de lanzar el rebranding: conocimiento de marca, percepción, NPS, intención de compra.
2. Prioriza indicadores estratégicos, no solo cosméticos
Medir si el nuevo logo gusta está bien. Medir si mejora la asociación con los valores deseados, es mejor. Vincula las métricas a objetivos concretos.
3. Combina datos cuantitativos y cualitativos
Los datos fríos no explican todo. Haz entrevistas, focus groups, escucha social. Pregunta a tus empleados, a tus clientes fieles, a los que se fueron. ¿Qué perciben? ¿Lo sienten? ¿Qué entienden? La nueva marca debe tener lectura desde todos los ángulos.
4. No confundas notoriedad con relevancia
Un rediseño puede captar atención… y nada más. Evalúa si estás generando conversaciones significativas, si los mensajes clave se comprenden, si los valores nuevos se activan en la experiencia. Medir likes es fácil. Medir cambio real es lo que marca la diferencia.
5. Usa herramientas que conecten marketing, reputación y negocio
Google Analytics, Brandwatch, Sprinklr, encuestas NPS, estudios U&A, paneles de Kantar, dashboards internos… lo importante no es tener todos los datos, es cruzarlos bien. Busca consistencia, no volumen.
6. Establece un sistema de seguimiento continuo
No midas solo en el momento del lanzamiento. Evalúa a 3, 6 y 12 meses, y adapta las métricas a cada fase: awareness, comprensión, afinidad, conversión.
¿Tu marca está cambiando o simplemente asumiendo que cambiará algo? Nosotros te acompañamos en el proceso, activa tu nueva identidad.
Posts relacionados
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.