Tabla de contenidos
Un caso célebre de destacar, es el que realizó Banco Santander, en el que reajustaba algunos valores de su tipografía en el logotipo, con una tipografía sans serif más digital y optimizaba la forma y visibilidad de su símbolo para mejorar su reproducción en formatos digitales y en punto de venta, visto que los bancos cada vez más funcionan a través de dispositivos digitales.
En este caso la potencia se halla en el código visual de la marca, que mejora su aplicación para toda clase de piezas corporativas y de comunicación, añadiendo un uso por gradiente de formas rectangulares. Un caso en el que el código de comunicación mejora la expresividad de la marca a través del Rebranding, sin cambiar de forma dramática el aspecto del logotipo de la entidad.
En este caso, tanto el código de comunicación como la expresión visual y verbal de la marca cambian, puesto que su propuesta de valor cambia. Es el caso de BBVA que ha sido nominado desde 2017 por Forrester como la mejor app bancaria del mundo. Este enfoque obliga a un cambio en su expresión visual para una nueva forma de comunicar, más tecnológica, innovadora y en movimiento gracias al Rebranding de marca.
Como hemos visto, un Rebranding es una arma poderosa para impulsar el crecimiento de tu organización. Sin embargo, mal empleado, un Rebranding puede socavar el posicionamiento de la marca y empeorar su percepción hacia los públicos objetivos. A continuación, destacamos unos consejos a la hora de efectuar un Rebranding de marca:
Existen multitud de ejemplos de marcas que cambiaron a mejor su actuación en el mercado gracias a un Rebranding, analizamos algunos de los mejores casos a continuación:
La franquicia del payaso, cambió a una identidad con mayor presencia del verde, en un intento de mejorar la percepción de los usuarios hacia el fast food de la marca. Al tiempo que hizo este movimiento, introdujo otros productos más saludables como ensaladas o fruta en sus menús.
Uber modificó su identidad para adaptarla a un entorno digital en el que el contenido es lo más importante. Aprovechando la «U» icónica de su sistema, la utilizó en todos sus soportes como separador de contenido y generador de espacios textuales y de imagen. Un Rebranding completo que se traslada en una mayor percepción para el usuario.
Netflix desarrolló un Rebranding completo de su identidad visual y experiencia en plataforma gracias al trabajo coral de diversas agencias de comunicación y Branding. Una identidad que funciona por capas, con un símbolo pregnante basado en la superposición y un logotipo neutro que otorga el protagonismo a los contenidos de la plataforma.
Existen multitud de variables a prevenir a la hora de realizar un Rebranding. Una de las que tienen un impacto más negativo a lo largo del tiempo es el seguidismo y lo que se ha venido a llamar como blanding. Un fenómeno que provoca una pérdida de relevancia e identidad para las marcas que lo siguen. Algunos ejemplos de blanding famosos, cuya idoneidad se verá a lo largo del tiempo son los siguientes:
La mayoría de marcas de moda han optado por identidades que vacían de contenido sus logotipos perdiendo el legado que poseían estas marcas históricas. Un factor que mejora la presencia y reducción de sus logotipos, al coste de perder signos de identidad claros que mejoraban la percepción y reconocimiento para sus usuarios.
Posts relacionados
TE RESPONDEMOS EN BREVE
¿Cómo podemos ayudarte en tu proyecto?
Líderes globales, marcas Fortune 500, empresas del IBEX-35 y game-changers. Activamos proyectos que transforman tu marca en una nueva oportunidad para crecer, construir o liderar tu categoría. Estos son algunos de nuestros clientes. Tú también puedes serlo.
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.