El branding del futuro irrumpe con fuerza en Barcelona

Mientras los medios deportivos se hartan de debatir sobre cómo el Barça de Hansi Flick
debe ajustar su línea defensiva para dejar en posición antirreglamentaria al rival, el
Branding Tour de Comuniza aterrizó en Barcelona, por segunda vez, para evitar
precisamente esto: quedarte en fuera de juego.


Después de llenar distintas salas por Medellín, Barcelona, Girona y Andorra, más de un
centenar de personas han reconectado con las tendencias actuales de branding en el
magnífico Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.


“Me ha encantado el informe de tendencias, ya que había muchos puntos que ni yo conocía.
Me he puesto al día de todas las tendencias”
, expresa Charles.


“La charla de Javier Velilla me ha parecido súper inspiradora, da muchos insights
interesantes de lo que está pasando el sector”
, asegura Javier García de Alcaraz, marketing
en HIPRA.


Por esto, este tour interesa. Nadie quiere quedarse descolgado. Desde estudiantes que
sueñan con imponer sus propias reglas a CEOs y brand managers preocupados por
descifrar hacia dónde se dirigirá el sector.

Porque el mundo actual no deja de sorprendernos: desde parejas que se piden matrimonio
a distancia hasta bebés que se estampan contra tu móvil enseñando su trasero a todos tus
compañeros de vagón de metro.


¿Qué pensaría Walt Disney si tras más de medio siglo congelado reviviera? ¿Cómo
reaccionaría al ver que una tostadora carga un teléfono en dos segundos?


Javier Velilla, socio director de Comuniza y ponente del Branding Tour, destaca que el
objetivo es “empoderar a todos los asistentes, darles las 7 ideas que van a venir para la
gestión de marca en 2025, muy vinculadas con el éxito, la realidad, la aspiracionalidad y con
la vida”.

Para Javier, las marcas deben ser parte de las conversaciones reales de la sociedad para
no quedarse atrás. Descontextualizadas. Hablando un idioma oxidado. Solo las marcas que
entiendan de qué va el nuevo juego, lograrán ser relevantes.


“En un mundo tan extremadamente cambiante nunca sabes qué va a pasar, qué se avecina,
por esto va bien tener en el radar tener todo este conocimiento que aporta Comuniza”,

indica Aida Caballer, responsable de comunicación corporativa de AMEC.


“Ha sido una charla muy interesante. Me quedo con que el branding requiere riesgo”
,
expresa Guillem Roig, responsable de Cofidis España.


¿Veremos más riesgo en 2025? ¿Veremos ideas disruptivas como Moeve, Duolingo o
Jaguar?

En Madrid y Bogotá terminamos de resolver dudas, en las últimas paradas de este frenético
Branding Tour de Comuniza. ¡Quedan pocas plazas!


Para descubrir todas las claves de branding de 2025, te recomendamos descargarte el
Barómetro del Branding de Brandemia.

Contacta con nosotros
logo comuniza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.