Publicado el 16/04/2010 - Actualizado al 14/02/2024
Tabla de contenidos
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia dependiente de la ONU que regula la actividad nuclear, acaba de presentar el nuevo símbolo que avisa de la presencia de material radiactivo peligroso. Según la propia OIEA, la nueva propuesta es «mucho más clara y llamativa que la anterior» (en la imagen, la nueva versión está a la derecha).
La solución gráfica propuesta por la OIEA se encaja en un triángulo sobre fondo rojo, ambos recursos asociados a peligro. En su interior, se presentan con radiaciones radiactivas, una calavera con dos huesos cruzados en representación de la muerte, y una persona huyendo.
Según narra El País, «el nuevo símbolo ha supuesto cinco años de trabajo y su capacidad para alertar del peligro radiactivo ha sido examinado con 1.650 personas de 11 países distintos con el fin de que su mensaje de ‘Peligro, manténgase alejado’, fuera comprendido con claridad por todos».
Personalmente, prefiero la versión antigua (a la izquierda), la que representa un átomo radiando ondas. Considero que era más reconocible que el actual por sus hojas de trébol negro y el color amarillo intenso. En origen era de color magenta sobre fondo azul, y fue diseñado por la Universidad de California en Berkeley (EE UU) en la década de los cuarenta del siglo XX.
Socio director de Comuniza. Cuenta con casi 20 años de experiencia y co-lidera un equipo multidisciplinar de 20 profesionales especialistas en estrategia, identidad e innovación. Es docente, conferenciante y jurado en numerosos premios. En 2010 publicó un libro de branding. Ha impartido conferencias sobre branding y comunicación en más de 150 ciudades.
Posts relacionados
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.