Publicado el 29/08/2022 - Actualizado al 14/02/2024
Tabla de contenidos
Un focus group es una técnica cualitativa en la que un grupo de personas se reúnen y conversan o debaten sobre un tema. Su misión es la de generar un discurso libre en varios consumidores sobre un producto, un servicio, una marca, una comunicación publicitaria, un naming, un envase, etc… También para conocer la salud de marca de tu empresa.
La investigación cualitativa utiliza el poder del lenguaje, la fuerza de la palabra, y permite obtener una gran cantidad de información sobre un tema o un buen número de ideas sobre un problema concreto.
Con los focus group se consiguen distintos puntos de vista, y lo que es más importante, la interacción entre ellos. Hoy en día y gracias a la tecnología hace que el grupo pueda ser observado desde cualquier lugar, y permite reclutar una muestra más representativa de la población a la que quieras llegar ya que la participación es global.
Gracias a los focus group podemos comprobar si es correcta la elección de un público objetivo y la segmentación de mercado correspondiente. Ayuda a detectar por qué un producto ya no gusta o no tiene éxito, qué necesita tu marca para recuperar su reputación y su salud de marca y qué necesita para recuperar a su audiencia. Permite conocer las opiniones y tomar decisiones antes de lanzar un servicio o producto. Además combina la dimensión individual de cada participante con la dimensión social (de grupo).
Para hacer un buen análisis es necesario la presencia de un profesional que modere la conversación y sepa guiar en todo momento la reunión. Antes de hacer una reunión de grupo hay que tener en cuenta los siguientes pasos:
Objetivo: antes de empezar es muy importante pensar qué información concreta queremos conocer mediante esta herramienta y para qué nos va a servir.
Elección de los participantes, cada uno con su personalidad y su actuación dentro del grupo.
El moderador/animador: con aptitudes de líder y comunicación. Será el responsable de crear el clima de confianza y el que con preguntas movilice las respuestas del grupo. Debe ser claro y directo en sus preguntas, y no perder nunca de vista el objetivo.
Grabación y duración: generalmente no hay un tiempo estimado de duración de la reunión, si bien suele durar entre una y dos horas. Es también importante grabar la reunión para después visualizar detalles a tener en cuenta.
Análisis de la información: fundamental hacer un análisis posterior de todos los datos, respuestas, gestos, etc. de los participantes; ha de ser exhaustivo y minucioso, para poder encontrar los insights y presentarlos de forma clara y concisa.
Socio director de Comuniza. Cuenta con casi 20 años de experiencia y co-lidera un equipo multidisciplinar de 20 profesionales especialistas en estrategia, identidad e innovación. Es docente, conferenciante y jurado en numerosos premios. En 2010 publicó un libro de branding. Ha impartido conferencias sobre branding y comunicación en más de 150 ciudades.
Posts relacionados
TE RESPONDEMOS EN BREVE
¿Cómo podemos ayudarte en tu proyecto?
Líderes globales, marcas Fortune 500, empresas del IBEX-35 y game-changers. Activamos proyectos que transforman tu marca en una nueva oportunidad para crecer, construir o liderar tu categoría. Estos son algunos de nuestros clientes. Tú también puedes serlo.
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.