Únete a la newsletter de branding que te pone por delante.
Publicado el 14/09/2021 - Actualizado al 13/02/2024
Tabla de contenidos
En Comuniza creemos en la sostenibilidad, creemos en la co-creación y, por supuesto, creemos en la funcionalidad de las cosas sin perder la belleza. Por eso como agencia de branding creemos en la Nueva Bauhaus Europea y la aplicamos en cada uno de nuestros proyectos.
Y ahora es cuando, posiblemente, te preguntes, ¿tiene algo que ver con la Escuela de la Bauhaus fundada en Weimar hace más de un siglo? Vayamos por partes.
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa puesta en marcha por la Comisión Europea con objetivo de redefinir nuestros modos de vida y nuestro sistema cultural y económico. El proyecto sigue la estela del espíritu que dejó la mítica Escuela de la Bauhaus y su puesta en marcha tiene como detonante la crisis desencadenada por el COVID-19.
¿Por qué? Sencillo.
Si algo positivo podemos extraer de la pandemia es eso. Tener una oportunidad única ante nosotros para cambiar lo que no funciona. Abandonar los errores del pasado y transformar las situaciones adversas en algo positivo. Diseñar un mundo mejor; un mundo más sostenible, inclusivo y más habitable para todos.
¿Utopía? No tanto. Porque eso es, precisamente lo que hizo la Escuela de la Bauhaus hace más de un siglo.
Cuando, en 1919, la Bauhaus irrumpió con un nuevo modelo de enseñanza completamente transgresor, Europa acababa de salir de la Primera Guerra Mundial. Alemania, la gran perdedora de la contienda, necesitaba cambios urgentes para reconstruir la sociedad.
Un grupo de arquitectos, artistas, diseñadores y artesanos liderados por Walter Gropius, vio la oportunidad de crear una nueva sociedad bajo un prisma más humano; donde el entorno estuviera más en equilibrio; donde todo objeto tuviera su función, pero sin perder de vista el componente más estético.
Tan solo tenemos que pensar un poco y mirar los archivos históricos. El mundo moderno no sería hoy como lo conocemos sin la Bauhaus. A esta escuela le debemos grandes enseñanzas.
La Escuela Bauhaus fomentó un nuevo estilo de enseñanza basado en:
¿A quién no le suena alguno de los puntos anteriores? Por ejemplo, en el ámbito de la formación, del diseño, de la arquitectura, y por supuesto, en el de la innovación, encontramos múltiples ejemplos de cómo aplicar la Nueva Bauhaus Europea en las marcas.
Como agencia de branding al pie de la innovación, defendemos la manera de trabajar de la Nueva Bauhaus Europea en cada proyecto: una metodología imaginativa, plural, creativa. Un enfoque centrado en las personas. Porque lo que hace que una marca sea memorable, sorprenda, emocione y conecte con la esencia de nuestro lado más humano es eso.
Aplicar la Nueva Bauhaus Europea en nuestro día a día y en las marcas no es tan sencillo como parece. Te contamos algunas técnicas de la Nueva Bauhaus Europea adaptadas a cualquier empresa o a una agencia de branding como Comuniza:
La Nueva Bauhaus Europea es nuestra oportunidad de construir un futuro más sostenible a través de la creatividad, la innovación y la imaginación. Una manera de hacer tangible el European Green Deal en nuestras vidas.
Dentro de este movimiento participan diseñadores, arquitectos, artistas y creativos, que junto a la industria y los ciudadanos buscan aportar soluciones de todo tipo. Desde viviendas más seguras y accesibles hasta pensar en crear ciudades más eficientes frente al cambio climático. Un proyecto co-creativo con el fin de construir un futuro más responsable con el planeta. Más abierto. Más verde.
Los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea son cumplir con el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Algo de lo que todo el mundo habla, pero para lograr estos resultados hace falta mover ficha en sentido amplio. Desde las instituciones, desde la educación, desde la empresa y, por supuesto, desde las marcas, porque la sostenibilidad no va solo de reducir nuestra huella, sino de contribuir, desde todas las vertientes, a un ecosistema global más habitable.
Por eso, más allá de una declaración de intenciones, la Nueva Bauhaus Europea tiene un enfoque estratégico y un plan de acción. La iniciativa queda integrada en el Plan de Reconstrucción Europeo para paliar los efectos de la crisis y que está dotado con más de 175.000 millones de euros de fondos comunitarios. Una partida destinada directamente a abordar inversiones en nuevos proyectos, desarrollos tecnológicos, rehabilitación y reformas urbanas e I+D.
La primera fase de esta iniciativa ya ha tenido lugar con los New European Bauhaus Prizes 2021. Después de recibir más de 2000 candidaturas, los premios ya tienen los 60 proyectos finalistas.
A partir de los trabajos ganadores, la Nueva Bauhaus Europea determinará las próximas acciones y generar proyectos reales destinados a dar vida a un mundo más bello, adaptable e inclusivo. Suena bien, ¿no crees? Entonces, ¿por qué no diseñar y modelar nuestro entorno a través de esta perspectiva?
En Comuniza lo tenemos claro: ese es el camino. Como agencia de innovación y diseño UX, creemos en esa dimensión más humana, cercana y amable del branding y las marcas. Proyectos que nacen del diálogo y la co-creación como motores de cambio, que aúnan la funcionalidad y la belleza de las cosas y que están en armonía con el entorno. Diseños hechos por personas y para personas, con el fin de impulsar a las marcas. Por eso, lo reiteramos, creemos que la Nueva Bauhaus Europea es necesaria.
Posts relacionados
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.