first data party

First party data: personaliza la estrategia de tu marca

Palabras de
Comuniza

Publicado el 01/07/2025 - Actualizado al 23/07/2025

Tabla de contenidos

    En un entorno donde la privacidad es prioridad, las marcas deben encontrar formas de conocer a sus clientes sin invadir su espacio. Aquí es donde entran las técnicas de CRM (Customer Relationship Management) y, más concretamente, el concepto de first party data. Si no conoces de qué va la fiesta, entérate con este blog de lo que está moviendo el mercado de las experiencias de usuario individualizadas.

    ¿Qué es el first party data?

    A diferencia de los datos de terceros, que se recopilan sin intervención directa del usuario, el first party data se basa en una relación voluntaria: el usuario comparte información porque obtiene algo a cambio. Esa es la clave. El valor no está en el dato en sí, sino en lo que permite construir: una experiencia de marca más relevante, más útil y más humana. En definitiva, una experiencia mejorada. Las marcas que dominan esta lógica entienden que cada dato es un permiso para personalizar con propósito, y no una excusa para invadir.

    En el contexto del branding, estos datos (preferencias, intereses o comportamientos) permiten a las marcas ofrecer experiencias que resuenan con cada cliente. Es como tener una conversación directa con cada consumidor, entendiendo sus necesidades y adaptándose a ellas en tiempo real.

    ¿Por qué esta práctica es clave para una marca?

    Por si aún te lo estás pensando, implementar estrategias basadas en first party data ofrece múltiples beneficios para tu negocio:

    • Personalización auténtica: Al conocer directamente las preferencias del cliente, las marcas ofrecen productos y servicios que realmente se alinean con sus necesidades.
    • Fidelización mejorada: Los consumidores son más propensos a permanecer leales a marcas que entienden y satisfacen sus expectativas individuales.
    • Cumplimiento de normativas: Al obtener datos del usuario de primera mano, las marcas se aseguran de cumplir con regulaciones de privacidad como las de la ley comunitaria del Reglamento General de Protección de Datos.
    • Mejora en la toma de decisiones: Los datos que se obtienen gracias a esta práctica proporcionan insights valiosos que pueden guiar estrategias de marketing y de desarrollo de productos.
    • Ventaja competitiva: En un mercado saturado, ofrecer experiencias personalizadas basadas en datos auténticos puede diferenciar significativamente a una marca del resto de competidores.

    Ahora que ya conoces todos lo detalles sobre el first party data en branding, te compartimos una guía práctica para que lo apliques en tu día a día.

    Guía paso a paso para aplicar el first party data a tu marca

    Si quieres impulsar tu marca, grábate a fuego esta guía de 6 pasos para aplicar esta técnica de CRM a la perfección.

    1. Diseña cuestionarios atractivos

    Crea formularios que sean fáciles de completar y que proporcionen valor al usuario. Demuéstrale que le escuchas, que sabes cuáles son sus necesidades y que trabajas para satisfacerlas.

    2. Implementa sistemas de retroalimentación continua

    Permite que los clientes actualicen sus preferencias y proporcionen comentarios regularmente para mantener los datos actualizados y relevantes. Incluye todos estos pasos en tu costumer journey map.

    3. Garantiza la transparencia y seguridad de los datos

    Cuéntale a tus usuarios cómo se utilizarán sus datos y asegúrate de proteger esta información con medidas de seguridad adecuadas. Al hacer eso, tu vínculo de confianza con tus clientes se hace más fuerte.

    4. Centraliza los datos en una plataforma única

    Consolida todas las fuentes en una plataforma de datos de clientes (CDP) o CRM avanzado. Herramientas como Segment, Tealium o Adobe Experience Platform te brindan una vista 360º del cliente, eliminando silos y duplicidades.

    5. Automatiza procesos para mejorar la eficiencia operativa

    Integra herramientas con flujos automatizados que te permitan mejorar la eficiencia operativa. Plataformas como HubSpot, Salesforce o Klaviyo ofrecen funcionalidades de automatización que facilitan la gestión de datos y campañas.

    6. Analiza y ajusta estrategias

    Monitorea el comportamiento del cliente y ajusta tus estrategias en función de los insights obtenidos de los datos de primera mano.

    Dicho esto, ¿estás preparado para conocer un ejemplo a seguir dentro del mundo de la belleza? Quédate a leer cómo lo hace el equipo de Function of Beauty para personalizar la experiencia de compra de sus usuarios.

    Function of Beauty y sus cuestionarios de cuidado personal

    La empresa norteamericana de productos de cuidado personal veganos y cruelty-free ha revolucionado su mercado mediante la implementación efectiva de estrategias de first party data.

    En su página web, existe un cuestionario gratuito para conocer cuál es tu rutina de cuidado de cabello ideal. Con preguntas sobre tipo de cabello, objetivos y preferencias, la marca crea productos completamente personalizados para cada cliente. 

    Una vez finalizado el quiz, la marca te prepara una cesta de la compra con un champú, un acondicionador, una mascarilla y una fórmula para estilizar tu pelo durante el secado. Solo tienes que escoger un olor y detallar el calendario de entregas que sea más óptimo para ti. Y listo, adiós a probar mil productos y a preocuparte por cuándo comprar el siguiente bote de champú.

    La información que los usuarios facilitan también se utiliza para adaptar comunicaciones y ofertas, lo que resulta en una experiencia de cliente altamente personalizada y satisfactoria.

    Además, Function of Beauty ha implementado un programa de fidelización llamado «Function with Benefits», que ofrece descuentos y beneficios exclusivos a los clientes que se suscriben a envíos recurrentes. Esta estrategia no solo aumenta la retención de clientes, sino que también proporciona datos continuos que la marca puede utilizar para mejorar aún más la personalización de sus productos y servicios.

    El uso de first party data permite a las marcas ofrecer experiencias auténticas y personalizadas sin comprometer la privacidad del usuario. Function of Beauty demuestra que, al recopilar y utilizar datos de manera ética y estratégica, es posible crear conexiones más profundas con los clientes y fomentar una lealtad duradera.

    ¿Estás captando los datos que tus clientes están abiertos a compartir?

    En Comuniza, agencia de branding, te ayudamos a diseñar estrategias de branding centradas en el usuario y basadas en datos auténticos. Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu relación con los clientes.

    Posts relacionados

    Contacta con nosotros
    logo comuniza
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.