Tabla de contenidos
Para la creación de nombres de empresas es importante conocer las principales técnicas y categorías de clasificación de las denominaciones corporativas en cuanto a significado, fonética y forma se refiere
Según la RAE, un nombre es una palabra que designa e identifica seres animados o inanimados, pero en branding crear un nombre de empresa es mucho más. El nombre representa el contenedor de significados que genera el valor de marca con nuestras audiencias.
Cada vez más oímos hablar de la disciplina del naming en el sector del branding. Eso es fruto de la creciente competitividad en la creación de namings para empresas, y es que en España se registran al año alrededor de 45.000 nuevas marcas, hecho que implica la necesidad de reinventarse al plantearnos cómo hacer el nombre de una marca.
Un buen creador de nombres de empresa debe sobre todo prestar atención a la iconicidad del término, cuán diferente es del resto de sus competidores y la capacidad de describir su servicio de forma breve y concisa. Todos estos factores son los que hacen del naming un oficio con importante relevancia dentro del branding.
Muchos son los que aprecian el valor que otorgan las empresas de naming a este oficio pero también son muchos los que lo menosprecian aún teniendo en cuenta todos éstos datos en la creación de un naming de empresa.
Si bien es cierto que cuando vamos nombres de algunas de las marcas más valiosas parece no haber ningún esfuerzo típico de un generador de nombres de empresas. Nos sumergimos en un océano de namings dónde abundan nombres propios y acrónimos sin ningún tipo de creatividad. La cuestión es que todas estas marcas están dotadas de una larga trayectoria y mucho dinero por invertir.
Pero antes de averiguar cómo hacer un buen naming hay qué qué tener muy presente que será la propia empresa quién, con el paso del tiempo y sus acciones, acabará definiendo el significado e identidad de su marca.
En una agencia de naming existen muchas técnicas para seleccionar y crear nombres de marcas y productos, y en base a nuestros previos análisis descartamos aquellos que no vayamos a utilizar. Por lo general, podemos hablar de ocho categorías de naming:
Posts relacionados
TE RESPONDEMOS EN BREVE
¿Cómo podemos ayudarte en tu proyecto?
Líderes globales, marcas Fortune 500, empresas del IBEX-35 y game-changers. Activamos proyectos que transforman tu marca en una nueva oportunidad para crecer, construir o liderar tu categoría. Estos son algunos de nuestros clientes. Tú también puedes serlo.
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.