Publicado el 23/10/2017 - Actualizado al 14/02/2024
Nuestras cabezas amanecen más inspiradas un lunes después del Blanc. Este evento efeméride para Comuniza sacia siempre nuestras ganas de conocer, conversar y compartir. Es pasión, carcajada y buenas ideas concentradas en el bonito casino L’Aliança del Poblenou, y relatadas con entusiasmo por personas a las que resulta un placer escuchar, dentro y fuera del ciclo de conferencias.
Por eso, no pudimos faltar a esta cita ineludible de diversión y aprendizaje asegurado. Y aprendimos.
En esta edición se han dado la mano principios y trayectoria. Disfrutamos del entusiasmo, talento y conocimiento de cada ponente, cada uno con su fuerte y a cual más arrollador.
Empezando por la lucidez de Enric Huguet, uno de los padres del diseño tal y como lo entendemos hoy en nuestro país. Guayabero y Pujagut, que deben saber que somos de vermut, nos resumieron su manifiesto entre cañas. También nos gustó contemplar estudios por construir, una oficina improvisada en la parte de atrás de un Blablacar, música hecha con una caja de cigarrillos y toneladas de humor y empeño. Al final, ingredientes de cualquier buena historia.
El Blanc también fue escenario de proyectos para marcas y otros hechos por amor al arte.
Nos viene a la cabeza el despliegue más allá de lo imaginable firmado por Vasava para el Atlético de Madrid: una identidad con código flexible que empieza por el escudo y acaba en el campo.
También vimos muchos otros sin briefing ni cliente. La misma Paula Scher enfatizó la importancia de trabajar sin presupuesto para fomentar la innovación creativa y conseguir que, ejecuciones fuera de lo habitual, trasciendan. Puede ser una demostración de vocación, identidad y talento. Incluso un juego, como explicó Studio Feixen.
Otros ponentes se sinceraron, y nos emocionamos junto a ellos, para hablar de expectativas, estilo de vida y fracaso.
Una gran mayoría del auditorio compartió con Júlia Solans el sufrimiento ante la página en blanco. Además, se reflexionó en voz alta sobre la importancia de ser feliz, de disfrutar del diseño más allá del estudio, de divertirse y, de vez en cuando, levantar la vista para observar el camino con perspectiva.
También aprendimos que entre “juntaletras” y “pintamonas” deben producirse sinergias y no justas medievales. Que si el diseño es sexo, el arte es masturbación. Que se denomina “pléyade” al conjunto de personas reconocidas, especialmente en las letras, que viven en una misma época. Y qué decir de todo lo que pasa alrededor del auditorio.
Recibir tantos estímulos es agotador. Y nos encanta. Esperamos acabar igual o más exhaustos el año que viene. ¡Gracias, Blanc, por esta novena edición!
Posts relacionados
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.