Guía para hacer un UX mapping tool de tu experiencia de marca
Tabla de contenidos
UX mapping tool es una poderosa herramienta para entender qué es lo que motiva a los clientes a comportarse de cierta manera al interactuar con un producto, servicio o empresa, contado a través de una historia. Esta historia se narra desde la perspectiva del usuario y tiene en cuenta toda su relación con la marca en un periodo de tiempo determinado. Para enriquecer esta narrativa se utilizan apoyos visuales y de storytelling, que unen cada elemento de interacción entre el cliente y el producto. Según esta primera definición de UX mapping tool, estamos delante de una de las herramientas más interesantes para mejorar la experiencia de marca. En este post te contamos qué elementos tiene, cómo se gestiona y en qué casos la usamos.
La experiencia de marca se representa habitualmente a través de una línea del tiempo que incluye cada canal que utiliza el usuario para relacionarse con la marca. Esta línea del tiempo se conoce como mapa. La principal ventaja de esta herramienta es que le permite a equipo de branding y big data ver una marca desde la perspectiva del usuario y cómo va a relacionarse, ya sea qué siente, qué hace, cómo conecta, qué piensa y qué vive.
El UX Mapping tool ayuda al equipo de desarrollo de marca a comprender y a eliminar las suposiciones sobre lo que el usuario podría hacer y responder estas cuestiones de una manera más empática. También impulsa el visual thinking. Al tener este entendimiento, el diseñador podrá trabajar en eliminar las posibles frustraciones y dolores o establecer un blueprint branding consistente, además de refinar la experiencia de marca con más significado y menos fricción.
Al tener una buena comprensión de la experiencia de marca se pueden obtener los siguientes beneficios:
Antes de crear el UX Mapping, es importante tener en cuenta los objetivos de la empresa y de la marca para poder alinear los objetivos del mapeo.
Tras este punto, la clave será compartir puntos de vista entre todo el equipo de desarrollo de marca, tecnología y negocio para identificar puntos de mejora, fricción o desarrollo. La clave de este mapeo son las consecuencias operativas en la marca. Una vez que sean modificados o eliminados estos puntos, es fundamental volver a mapear la experiencia de marca para confirmar que ha mejorado. Además, es importante hacer esto constantemente para seguir mejorando la experiencia y tener en cuenta la retroalimentación que dan los usuarios.
UX Mapping ayuda a una agencia de branding a comprender mejor al usuario y a extender la experiencia de marca de forma memorable. Es una herramienta muy operativa que aporta beneficios directos en marcas consolidadas en mercados saturados que necesitan incrementar la memorabilidad, en negocios emergentes que proponen una nueva experiencia que es necesario explicar, en servicios intensivos en puntos de contacto no siempre memorables y en ocasiones estrictamente operativos…
En definitiva, no hay que olvidar que esta herramienta permite a todos los departamentos de una empresa a tener una visión compartida de la interacción del usuario con la marca. En Comuniza utilizamos frecuentemente esta metodología que trabajo para unir diseñadores, analistas, expertos en marketing, tecnólogos, comerciales, gerentes y dirección general en una perspectiva única y operativa sobre la experiencia de marca. Y los resultados siempre impactan en negocio, porque ponerse en los zapatos del usuario es la mejor forma de crear una marca increíble que las personas quieran usar y que recomienden.
Posts relacionados
TE RESPONDEMOS EN BREVE
¿Cómo podemos ayudarte en tu proyecto?
Líderes globales, marcas Fortune 500, empresas del IBEX-35 y game-changers. Activamos proyectos que transforman tu marca en una nueva oportunidad para crecer, construir o liderar tu categoría. Estos son algunos de nuestros clientes. Tú también puedes serlo.
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.