Diferencias entre imagen e identidad corporativa

Tabla de contenidos

    En los procesos de creación y gestión de marca se emplean términos muy diversos para hablar de las distintas fases de trabajo. Y a menudo ocurre que no se logran emplear adecuadamente, generando así confusión a lo largo del camino. Uno de los ejemplos más habituales es el caso de “imagen” e “identidad” corporativa.

    comuniza oficina

     

    Muchos se preguntan cuál es la diferencia entre imagen e identidad corporativa. En realidad, son dos momentos distintos en la fase de construcción, ya que un término se refiere al proceso de trabajo y otro al resultado que buscamos obtener.

    • Por una parte, la imagen de marca o imagen corporativa es todo lo que nosotros pensamos sobre una marca a raíz de entrar en contacto con los recursos verbales, visuales y experienciales de la misma. Imagen de marca son significados, percepciones y opiniones. Un imaginario con todos los atributos, tangibles e intangibles, que la marca proyecta. La imagen de marca o imagen corporativa, por tanto, debe reflejar la esencia, valores, actitud y personalidad de la marca.
    • Por otra, la identidad de marca o identidad corporativa es, justamente, todo lo que nos ayuda a crear una imagen de marca. La identidad corporativa es visual pero también verbal. Son todos aquellos recursos de expresión que nacen del espíritu y la personalidad de la marca, y logran trasladar esta esencia al usuario bajo un lenguaje específico.

    En gran medida, el Branding contribuye a generar una imagen de marca alineada con el sentir de la organización y sus objetivos de negocio, pero por encima de todo relevante y clara para la persona para la cual está pensada.

    ¿Cuáles son los principales beneficios de conectar adecuadamente la identidad corporativa con la imagen de marca?

    • Atracción: Hablando el lenguaje de nuestro usuario lograremos impactarle con un mensaje de marca que nos ayudará a liderar la fase de consideración respecto otras alternativas y a determinar a nuestro favor la preferencia de marca.
    • Fidelización: Si proyectamos una imagen de marca alineada con nuestro usuario seremos más y significaremos más. De esta forma podremos retener y fidelizar a todos aquellos que comparten nuestra actitud y manera de vivir.
    • Diferenciación: De la misma manera, una imagen de marca bien construida gracias a la identidad corporativa nos permite ser concretos y rotundos en un concepto único. Un territorio propio que reduce la confusión y nos genera diferenciación.
    • Compromiso: La imagen de marca también tiene una vertiente interna, ya que marca también es, y en gran medida, las personas que conforman la organización. Una identidad de marca actual y bien construida ayuda a mejorar la percepción del empleado sobre tu organización, sentir orgullo de pertenencia y atraer talento potencial.

     

    brand strategy

    TE RESPONDEMOS EN BREVE

    ¿Cómo podemos ayudarte en tu proyecto?

    Líderes globales, marcas Fortune 500, empresas del IBEX-35 y game-changers. Activamos proyectos que transforman tu marca en una nueva oportunidad para crecer, construir o liderar tu categoría. Estos son algunos de nuestros clientes. Tú también puedes serlo.

    Contacta con nosotros