Publicado el 09/04/2010 - Actualizado al 13/02/2024
Francis Pisani (blog) escribió hace unos días en El País un reportaje sobre «la relación entre contenido y conversación, punto partida de la reevaluación del valor y la naturaleza de las noticias». Como aseguraba en su texto, el objetivo debe ser «conectar contenido y conversaciones», es decir, establecer canales de comunicación bidireccionales entre los que practican el periodismo y lo que la ciudadanía habla y expresa.
¿El camino? Transformar los medios de comunicación en una especie de hub (según la teoría de redes, esos nodos que integran numerosos enlaces) al modo del ya citadísimo Manifiesto Cluetrain.
Pisani cita el libro The tipping point (de Malcolm Gladwell) que describe a esas personas (mavens) influyentes y que conectan y relacionan mucha gente. En una entrevista que publicó La Vanguardia a Jason Calacanis, él mismo aseguró que esa figura bautizada por Gladwell se había inspirado en su persona.
Continúa Pisani con su reportaje:
Jeff Jarvis (buzzmachine.com) parte de las limitaciones del concepto de periodismo ciudadano. Basa su oposición en tres razones: implica que el actor (ciudadano) define el acto (periodismo) mientras que hoy cualquiera puede hacerlo; divide a quienes practican el periodismo en dos grupos y deja entender que los periodistas no actúan como ciudadanos. «El periodismo en red», escribe Jarvis, «toma en cuenta la naturaleza colaborativa del periodismo de hoy, donde profesionales y aficionados trabajan juntos para publicar la mejor información; establecen enlaces mutuos por encima de las marcas y de los límites de antaño, y comparten hechos, preguntas, respuestas, ideas y perspectivas. Reconoce la naturaleza compleja de las relaciones que constituyen la noticia y se concentra en el proceso más que en el producto».
Socio director de Comuniza. Cuenta con casi 20 años de experiencia y co-lidera un equipo multidisciplinar de 20 profesionales especialistas en estrategia, identidad e innovación. Es docente, conferenciante y jurado en numerosos premios. En 2010 publicó un libro de branding. Ha impartido conferencias sobre branding y comunicación en más de 150 ciudades.
Posts relacionados
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.