Es verdad: muchas reuniones de trabajo adolecen de un exceso de Shakespeare y una falta de Cervantes. El anglicismo se infiltra en todo lo que hacemos -incluso en este titular- pero, en ocasiones, el concepto bien merece esquivar el diccionario. El insight de marca es una de esas excusas; igual que feedback, porque no es lo mismo decir feedback que retroalimentación.
El concepto de insight de marca nace de la suma de in (dentro) + sight (visión). Exige algo más que un mero dato. Un insight de marca debe sorprender y describir el mundo con una expresión clara que, justo antes de ser descubierta, parecía imposible. Actúa como un interruptor. Una especie de revelación individual o colectiva que explica el mundo de una forma inédita y clasificadora.
¿Cómo ayuda un buen insight a una marca?
Insight de marca es la verdad verdadera de una marca. Es una explicación íntima, cierta y que tiene una elevada capacidad de describir un comportamiento y una expectativa. Aquí se esconde su potencia: detrás de un insight de marca encontramos un marco de percepción por parte de los usuarios y una posibilidad de ser relevante.
Una marca que conecte con un insight de marca tiene más capacidad de ser comprendida, de despertar interés. Potencia la compra y se extiende como una plaga en recomendaciones boca-oreja en conversaciones de todo tipo. Detrás del insight de marca está la velocidad que puede alcanzar. Un buen insight proporciona velocidad, un mal insight lastra el funcionamiento.
¿Cómo detectar un insight de marca relevante?
La premisa detrás de uninsight de marca es que no podemos construir una marca si no comprendemos antes a las personas.
Podemos identificar uninsight de marca analizando el contexto en el que actúa la marca y su relación con sus usuarios. Este análisis en insight de marca bucea en los datos y en las evidencias tangibles buscando la lógica en entrevistas, workshops, cuestionarios, benchmarks, radar de tendencias o informes…
O, por el contrario, conectando con las frustraciones y expectativas de los usuarios a partir de sus propias palabras y comportamientos. Este análisis en insight de marca se centra en las emociones y estados anímicos de los usuarios para conectar más estrechamente con ellos a través de la etnografía o una de las mejores herramientas de trabajo del mundo: la empatía.