“Para mejorar las experiencias hay que salir de la zona de confort”

Una conversación con Alejandro Del Amo

Aprender de los errores. Abrir la mirada y pensar en positivo. Valorar las posibilidades, las oportunidades y al equipo. Crear experiencias que unan, que aporten y que enriquezcan. Una conversación con Alejandro Del Amo.

Avatar
Arrancamos este viaje entre las palabras. Bienvenido, Alejandro. Empecemos por ti, por tus recuerdos. ¿Cuál es la experiencia más memorable que has tenido?

Desde que acabé la tesis he sido galardonado con esta tecnología de paneles solares híbridos en más de 30 premios y reconocimientos. Entre ellos, cabe destacar Forbes y el programa EIC Accelerator de la Comisión Europea. Para mí, la clave no es que haya mejorado el rendimiento, sino que hace que sea disruptivo su modelo de negocio y que cambie el paradigma de la industria solar. 

Todos estos reconocimientos han sido una gran experiencia, por supuesto, pero no la única. Hay experiencias que no se ven tanto, o no se valoran tanto. Pero tienen su importancia. 

Avatar
¿Cuáles destacarías?

Haber conseguido el sello con mayor prestigio de la industria solar, el Solar Keymark. Acredita la calidad y rendimiento de una tecnología. Y es destacable, no porque nos hayan acreditado con ese 89% de rendimiento, sino porque todos los expertos que consultábamos afirmaban que nuestra tecnología no podría nunca obtener el sello por limitaciones técnicas. 

Avatar
Vaya, se equivocaban.

Después de 4 años de proceso y de mucho dinero invertido, por fin hemos superado una barrera tecnológica que nadie antes había conseguido.

“Una experiencia perfecta no es alcanzar los objetivos que te marcas al inicio, sino afrontar los inconvenientes durante el camino”

Avatar
Enhorabuena por ello. Una experiencia para recordar toda la vida, sin duda. Sigamos por aquí. ¿Qué crees que se necesita para construir una experiencia perfecta?

Para mí, una experiencia perfecta no es alcanzar los objetivos que te marcas al inicio, sino que por el camino van sucediendo imprevistos que hay que afrontar. Y se necesita un equipo capaz de afrontar problemas y soluciones que conlleva que la experiencia sea lo más parecido posible a la perfección. 

Una de las cosas que más ansiedad nos genera como personas es enfrentarnos a un problema desconocido. Es muy probable que este tipo de problemas lleguen en momentos críticos. 

Avatar
¿Cómo lo afrontas tú?

Siempre lo enfoco desde la misma perspectiva. “Por cada problema existen varias soluciones posibles, por lo tanto, hay más soluciones que problemas”. 

Así que a partir de aquí, junto a las personas que pueden proponer soluciones a ese problema y recuerdo que depende de nosotros (no va a venir el vecino a solucionarlo). Determinamos la solución que creemos más adecuada y apostamos por ella. Si nos equivocamos, aprenderemos y si acertamos, hará que el equipo se refuerce. 

“Por cada problema existen varias soluciones posibles, por lo tanto, hay más soluciones que problemas”

Avatar
Es una reflexión muy positiva.

Sí, consigue algo muy reconfortante, porque somos dueños de nuestro camino. 

Por eso, para mí una de las cosas más importantes es la actitud a la hora de enfrentar un problema. Pero también es importante la confianza en el resto del equipo y la humildad. Esta última conlleva que si la solución que has propuesto no es por la que se apuesta, igualmente apuestes por la situación acordada. 

Avatar
Unión, la gran clave. Vayamos un paso más lejos. Huyamos de la realidad y pongámonos a imaginar. Si tuvieses el poder de transformar el mundo de las experiencias, ¿qué proceso cambiarías para conseguir una experiencia perfecta?

Será demasiado utópico, pero me encanaría que hubiera sinceridad absoluta. 

Avatar
¿Qué crees que cambiaría?

Implicaría que cuando hablamos entre nosotros fuésemos capaces de decir las cosas claras y los intereses que nos mueven. Filtraríamos muy rápido las relaciones y conllevaría negociaciones mucho más sencillas. Seguramente nos cambiaría a mejor, porque si nuestro interés fuese agradar al de enfrente, empezaríamos por respetarlo. Si no quisiésemos agradarlo, seríamos sinceros desde el principio y ahorraríamos tiempo. 

Creo que esto cambiaría nuestra forma de relacionarnos porque tendríamos el origen de la información y no partiríamos de información sesgada. 

Avatar
La sinceridad, ese bien tan preciado… Volvamos a la vida real, ¿Qué rol tiene la experiencia en tu departamento?

A pesar de ser ingeniero de vocación, ahora llevo la gorra de CEO. No es casual. Cuando fundé Abora consideré que tenía que ser el director técnico, no el director general. Porque no sé ejercer como tal y porque no tengo la formación.

Sin embargo, cuando nació Abora dos inversiones fijaron una condición “si invertimos, tienes que ser tú el CEO”. La razón era fácil, yo tenía experiencia técnica porque había desarrollado en mi tesis la tecnología que fabricamos. Pero también había estado en las primeras líneas de fabricación, había salido a vender…etc. Tenía una visión integral de la empresa.

Así que me tocaba ser CEO. 

  

Avatar
¿Y cómo lo asumiste?

Como un reto. Igual que en su día no sabía vender y me lancé a hacerlo. Siempre me tomo las cosas con actitud positiva. Eso me lleva a hacer las cosas con ganas y de la mejor forma que sé. Y me ha dado un aprendizaje muy enriquecedor. 

Y todo esto me sirve para aplicar mi experiencia en el lanzamiento de los nuevos productos en los que trabajamos. No garantiza el éxito, pero sí más probabilidad de conseguirlo. 

“Una marca sin personas, no tiene nada”

Avatar
Dicen que una experiencia une propósitos, personas, productos y procesos. ¿Cuál es para ti el factor crucial?

Estoy totalmente de acuerdo con la afirmación, me la anoto. Efectivamente, creo que los cuatro son clave, pero si tuviese que destacar uno sería a las personas.

Avatar
¿Por qué?

Una marca sin propósito…ya lo crearemos. Una marca sin producto….ya lo crearemos. Una marca sin proceso…ya lo estableceremos. Pero una marca sin personas, no tiene nada. 

Tengo claro que a las empresas las mueven las personas y que el hombre orquesta (el CEO) tiene que conseguir que la música suene bien y, para ello, conseguir que la motivación de las personas esté en lo más alto posible. 

Avatar
Una reflexión muy positiva. Aquí va otra elección. Cada vez contamos con más canales de interacción. ¿Lo ves como un problema o como una oportunidad?

Creo firmemente que cada nuevo canal o herramienta, es una nueva oportunidad de hacer las cosas mejor. 

Esto no quiere decir que tengamos que estar a la última a diario, pero sí que cuando surge una herramienta o canal de comunicación es beneficioso para la comunicación del equipo. Depende de nosotros saber utilizar el más adecuado en cada momento en función de lo que queramos transmitir. 

Avatar
¿Cuál es tu reflexión respecto a esto?

Para mejorar la experiencia hay que salir de vez en cuando de la zona de confort y encontrarnos con situaciones diferentes y adaptarse a ellas. Eso hará que sigamos creciendo en experiencia.

Avatar
Ahora, miremos a los mejores. ¿Qué marcas consideras como referentes en el prisma experiencial?

He vivido mucho el ecosistema emprendedor y he conocido muchos emprendedores que asombran en la forma de hacer las cosas. Para mí el primero es Josep Coll, transmite energía al equipo, una tenacidad al haberse levantado tantas veces y contarlo a la sociedad, creo que es lo que le hace destacable. 

El segundo, Carles Sotelo, que ha conseguido que no deje de ver motos Silence por todos lados. 

Son dos versiones muy diferentes que han llegado a lo más alto. 

Avatar
Ya estamos llegando al final. Miremos al futuro. ¿Qué papel crees que tendrá la experiencia en el punto de vista del negocio?

Creo, porque no tengo tanta experiencia en ello, que en los últimos años han cambiado mucho los valores por los que las personas se suman a un proyecto profesional o a otro. 

Tradicionalmente, era por remuneración, ahora es que si ya hay un nivel salarial mínimo, te sumas por los valores y las experiencias. 

Así que creo que las experiencias en las empresas van a determinar un papel clave en el equipo que las forme. 

Alejandro del Amo es un ingeniero industrial que decidió innovar en la tecnología solar durante su tesis doctoral. Esta innovación le ha llevado a conseguir un panel solar con un 89% de rendimiento, siendo en la actualidad el panel solar con mayor eficiencia del mundo. Ya son más de 30 premios y reconocimientos los conseguidos con esta tecnología, entre los que destaca haber sido incluido en las listas de Forbes como uno de los más disruptivos o conseguir el mayor programa de la Comisión Europa para tecnologías disruptivas, el EIC Accelerator. 

 

Business Experience Talks es un espacio conversacional donde charlamos con profesionales sobre la intersección entre la marca, la experiencia y el negocio.

About Business Experience Talks


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.