"Una experiencia es algo que se vive desde dentro y no una mera transacción"

Una conversación con Israel Escacho

Lo básico. Conocer a los clientes. Inundar cada punto de contacto de sentimientos. Estos son los ingredientes clave de una experiencia. Sin dejar de lado las personas y sus propósitos. Lo que las llena de sentido. Charlamos con Israel Escacho sobre experiencias y negocios.

Avatar
Empecemos por algo sencillo: un recuerdo. ¿Cuál es la experiencia más memorable que has tenido con una marca?
Israel Escacho entrevista comuniza

La presentación de un coche que incluía una experiencia con un acompañante. Conducías durante 1 hora por Barcelona y después terminaba con una cena de estrella Michelin. 

La invitación, el acto y el posterior seguimiento se hizo con mucho cuidado, haciendo que la persona se sintiese única, especial, más allá de un solo coche. 

Avatar
Una experiencia inolvidable. Si tuvieses que definir una experiencia perfecta. ¿Qué incluirías?
Israel Escacho entrevista comuniza

Una experiencia es algo que se vive desde dentro y no una mera transacción. 

En mi opinión, generar experiencias debería contar con tres ingredientes:

No fallar en lo básico: hacer cosas que van más allá pasa por ser excelente en lo que el cliente descuenta que es lo que corresponde al acercarse a la marca.

Conocer al cliente: saber qué espera en la relación es fundamental para ver lo que es realmente importante desde su visión.

Sentimiento: es lo que nos diferencia de una máquina. Ponerle corazón a las cosas, hacer que podamos tener empatía y cuidar los detalles. Y por qué no, sorprender positivamente. 

“Ponerle corazón a las cosas, hacer que podamos tener empatía y cuidar los detalles”

Avatar
Buena elección. Sigamos con esto. Si tuvieses en tus manos el poder de transformar el mundo, ¿en qué incidirías para garantizar una mejor experiencia?
Israel Escacho entrevista comuniza

No tengo superpoderes, pero sí que estoy en uno de esos procesos que me gustaría que en todas las industrias funcionase mejor.

Avatar
¿Cuál?
Israel Escacho entrevista comuniza

La atención al cliente. Quiero destacar lo difícil que es atender al teléfono. Cada llamada o interacción personal puede ser prácticamente cualquier cosa.

Desde las áreas responsables de realizar los procedimientos se busca que todo esté atado y bien atado, con pocas opciones para grietas de dinero en los procesos.

Es necesario, pero a veces lo hacemos tan complicado que nos olvidamos que hay un cliente que no nos roba, sino que nos paga por el servicio.

Avatar
¿Por qué crees esto?
Israel Escacho entrevista comuniza

Damos muy poca flexibilidad a las personas que están al otro lado de la mesa o del teléfono. Los convertimos en muros en vez de oportunidades de fidelizar y confirmar la buena elección que hizo el cliente al contarnos.

No significa que el mundo sea de unos pocos felices cantando a la luna. Creo en la automatización de procesos y en la relación digital. Siempre que está sea eficiente para amas partes. No solo para la empresa (ahorro de costes), sino también para el cliente (eficaz en tiempo y resultado de lo que necesitaba). 

Avatar
Hablando de los procesos de tu trabajo, ¿qué rol tiene la experiencia en tu departamento?
Israel Escacho entrevista comuniza

Es clave desde la definición del producto. Busca compromisos en los momentos de la verdad, donde la empresa pasa de las palabras bonitas a aspectos tangibles.

Conectar indicadores operativos con lo que luego el cliente expresa en forma de NPS o satisfacción con la marca es difícil. Pero a la vez es un ejercicio donde nos ponemos ante una mejora continua.

La tecnología nos permite medir más en alcance y más cerca del momento de contacto. Pasamos de muestras a universos. 

Transparentar esta experiencia es desnudar a la empresa o a los procesos, y no estamos acostumbrados a la sinceridad.

“Hacemos productos y procesos para personas desde otras personas”

Avatar
Ahora que mencionas los procesos, te proponemos una nueva elección. ¿Qué factor destacas como crucial: propósito, personas, productos o procesos?
Israel Escacho entrevista comuniza

Personas. Aunque muy unido a propósito. Hacemos productos y procesos para personas desde otras personas. Esto es muy importante porque humanizar las relaciones hace que las marcas seamos más que un spot o una imagen vacía. Nos llena el alma.

Por eso, las personas necesitamos un sentido, un propósito, que es lo que nos motiva, nos dirige en una dirección y no en otra. Y nos hace consistente, nos lleva a hacer cosas increíbles o más allá de lo que sería estándar.

Dejamos una huella en todo lo que hacemos. En CSI lo saben bien en sus decenas de capítulos. La cuestión es decidir conscientemente qué es lo que queremos que quede con nuestro paso como marca.

“Ser consistente rara vez entusiasma. Ser una Love Brand, requiere del efecto sorpresa”

Avatar
Tomamos el testigo. En esto de dejar huella, ¿por qué apuestas más, por generar la consistencia en las experiencias, o por la sorpresa?
Israel Escacho entrevista comuniza

Ante todo, hay que ser consistentes. Es el primer principio de una relación. A los humanos nos hace sentirnos seguros de un cierto grado de predictibilidad. Saber que cada día saldrá el sol, que cuando se tira una pelota al aire cae…

Cuando las relaciones se complican, porque hay muchos canales de venta y/o contacto, esa consistencia lo es todo. Hace que la marca genere una imagen de marca fuerte. Con valores reconocidos más allá de lo que se diga, porque se vive de esa manera.

Otra cosa es que ser consistente rara vez entusiasma. Ser una Love Brand, requiere del efecto sorpresa. Exceder lo que se esperaba, un detalle inesperado, un flash de frescura es lo que hace sentirse vivo y especial.

Es cierto que hay que tener cuidado con estas innovaciones para que siempre sean algo que encaje con la personalidad de la marca.

Avatar
¿Cuál seria para ti una Love Brand en temas de experiencia?
Israel Escacho entrevista comuniza

IKEA creo que es un ejemplo de empresa que hace un trabajo importante en términos de pensar en la relación con sus clientes. 

Avatar
¿Por qué?
Israel Escacho entrevista comuniza

Incluir atajos en su circuito en la tienda creo que es una de las atenciones en este sentido. Más allá de la broma, es cierto que su atención por factores como sostenibilidad ha sido algo muy visible, la búsqueda de compromiso de sus empleados, el entendimiento por parte de atención al cliente ante la falta (en raras ocasiones) de alguna pieza, sensibilidad por las familias, alto desarrollo online de forma cómoda…

Avatar
¿Crees que hay más marcas que hacen una gran apuesta por la experiencia?
Israel Escacho entrevista comuniza

Afortunadamente sí. Amazon, Decathlon, Apple o, si voy a lo local, Port Aventura o Mercadona, donde se fomenta la cocreación o donde sus empleados tienen condiciones por encima del sector. 

Contar con tus colaboradores es clave para que sean capaces de trasladar una experiencia adecuada. 

Avatar
Esto está llegando a su fin. Pero no queremos terminar esta entrevista sin hacer una previsión a futuro. ¿Qué papel crees que tendrán las experiencias en el futuro de las organizaciones?
Israel Escacho entrevista comuniza

Salvo en situaciones dónde no haya posibilidad de cambio, cada vez se estará dispuesto a pagar un diferencial por tener una experiencia de cliente superior. Pero deberá ser claramente mejor. 

Por otro lado, se penalizará sin piedad experiencias de cliente mediocres. Hoy ya en TripAdvisor o Airbnb se está muy pendiente de la puntuación en estrellas que otros usuarios han dado. Esto puede generar categorías en sí mismo, donde no solo sea el precio, sino que la puntuación en experiencia sea el primer corte cualificador 

Esta presión se traslada a las empresas, donde estos factores influirán en las decisiones de manera priorizada frente a los tradicionales costes.

Israel Escacho es Director de Marketing y Clientes en una de las principales entidades aseguradoras españolas. Su trayectoria en esta entidad ha sido apasionante. Ha sido capaz de doblar el tamaño de facturación en una década. Sus objetivos principales en los que enfocarse son Marca, Publicidad, Patrocinios e Investigación de mercados. Además, se ha enfocado a generar propuestas de valor para clientes a través de product mangers. Lidera el Contact Center, donde se reciben las llamadas internacionales con clientes. 

Business Experience Talks es un espacio conversacional donde charlamos con profesionales sobre la intersección entre la marca, la experiencia y el negocio.

About Business Experience Talks


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.