“El abordaje de la experiencia debe ser global"

Una conversación con Mercè Martí

Cuidar los detalles. Ofrecer justo, lo que se ha prometido. Ensalzar el valor humano y guiar las experiencias hacia las personas. Tanto dentro, como fuera de las organizaciones. Hablar el mismo idioma marcas y usuarios. Un paseo por las experiencias de la mano de Mercè Martí.

Avatar
Hablemos de marcas y experiencias. Pero hablemos de las marcas y experiencias que te han marcado a ti. ¿Qué recuerdos te vienen a la mente?

En toda mi carrera profesional he tenido la oportunidad de trabajar con una gran diversidad de marcas. Marcas de diferentes sectores a las que he ayudado a mejorar sus propias experiencias. Después de conocerlas tan de cerca, me resulta difícil elegir entre todas ellas. Pero… Si tuviese que apostar por una, mencionaría a Ametller Origen. 

Avatar
¿Por qué?

Cuida la calidad del producto y de los procesos. Especialmente, en temas de salud y medio ambiente. Promueve un estilo de vida saludable con el que me siento totalmente identificada.

Avatar
¿Qué te lleva a identificarte con la marca?

Siempre la asocio a buenos recuerdos, tanto desde un punto de vista profesional como personal. En lo profesional, por haberla visto nacer y crecer y tener detrás a grandes profesionales con una capacidad de trabajo envidiable. Y, en lo personal, por las buenas experiencias en comidas y cenas familiares que disfruto acompaña de sus productos. 

Avatar
Una apuesta muy especial, sin duda. Aprovechemos tu respuesta para ponernos a cocinar. ¿Qué ingredientes clave no le pueden faltar a una experiencia perfecta?

Valoro, por encima de todo, el trato humano. Especialmente en los tiempos que nos está tocando vivir, recuperándose todavía de las consecuencias de la pandemia…

Sin este “ingrediente” creo que no es posible alcanzar el éxito en ninguna faceta de la vida. 

Del mismo modo que quiero sentir un trato cercano y respetuoso con cualquier tipo de experiencia, también espero que las personas que trabajan para hacerlo posible sean tratas de igual manera.

Avatar
Por supuesto, no solo es importante cuidar las experiencias hacia fuera, también hay que hacerlo hacia el interior de las organizaciones. ¿Algún ingrediente más?

Otro de los ingredientes clave sería el cuidado de los detalles. Lo considero algo esencial, porque están llenos de significado. Cada uno de ellos ha sido pensado para que la experiencia sea lo más gratificante posible, por lo que para mí poseen un gran valor.

Y, como tercer ingrediente, destacaría la seguridad que debe transmitir toda experiencia. Es básico: ofrecer justo lo que se ha propuesto. Creo que esto es fundamental para obtener un resultado exitoso y cumplir las expectativas. 

“El cuidado de los detalles es esencial, porque están llenos de significado”

Avatar
Hemos cocinado. Hemos reflexionado. Vayamos un paso más lejos. Imaginemos el futuro. Si pudieras, ¿qué proceso cambiarías para generar una mejor experiencia?

Si pudiera disponer de un superpoder lo utilizaría para conseguir que, en el mundo profesional, tanto mujeres como hombres tuviéramos las mismas oportunidades.

Avatar
¿Por qué te decantas por este superpoder?

Quiero empatizar con todas las mujeres y aprovechar mi experiencia para mejorar esta situación que, a pesar de haber avanzado mucho, todavía no está del todo igualada.

Sin embargo, creo que no es ninguna utopía, sino que realmente, si todos colaboramos, podemos conseguirlo. 

Me siento orgullosa de ser ese granito de arena en esta lucha tan necesaria. En nuestro equipo profesional siempre velamos por la igualdad y el talento en mayúsculas, sea femenino o masculino.

Avatar
Una muy buena apuesta, Mercè. Ahora que mencionas a tu equipo profesional, nos gustaría incidir más en este tema. ¿Qué rol tiene la experiencia en un departamento como el tuyo?

Creo que el abordaje de la experiencia debe ser global, desde la primera toma de contacto hasta la resolución del trabajo o servicio. 

Avatar
¿Cómo lo conseguís?

Es necesario un alto nivel de especialización, con diferentes tipos de perfiles adecuados para resolver cada casuística. 

La formación y experiencia de los profesionales de Kreston Iberaudit es, en ese sentido, fundamental para lograr que cada encargo se resuelva con éxito. 

Continuamos trabajando en esta línea, ya que forma parte de nuestro ADN y ha demostrado ofrecer los mejores resultados.

“Los clientes quieren conversar con las marcas de igual a igual”

Avatar
Qué bueno. Una elección más: propósito, personas, productos y procesos. ¿Cuál de estos 4 factores es crucial para ti?

Hace mucho tiempo que la relación entre las marcas y los consumidores ha cambiado. Hoy los clientes quieren conversar con las marcas de igual a igual. Por ello, creo que una experiencia de marca debe girar siempre en torno a las personas. Solo a partir de ellas es posible madurar un propósito y trabajar un producto a través de procesos dirigidos a satisfacer sus demandas. 

De ahí, la importancia de que las marcas entiendan y hablen el mismo idioma que los consumidores, para saber qué necesitan y de qué modo pueden ofrecérselo.

Avatar
Por lo tanto, personas por delante de todo... Y, en esta línea, ¿crees que es mejor una experiencia que garantice la consistencia o una que genere sorpresa a las personas?

Una experiencia que no ofrezca un resultado consistente no puede considerarse exitosa. Debería responder siempre a las expectativas generadas y, si es posible, añadir un toque de sorpresa, entendido con más valor. 

El valor “sorpresa” contribuye a incrementar el “engagement” para sumar valor agregado a nuestro servicio, así logramos diferenciarnos del resto en un mercado tan competitivo y heterogéneo.

Avatar
Ahora, cada vez más, no solo el mercado es heterogéneo, también lo son los canales que utilizan las marcas para comunicarse con los usuarios. ¿Crees que esto es un problema o una oportunidad?

Creo que la variedad que existe actualmente es una oportunidad para comunicarnos con la audiencia de forma diferente. Si bien creo que debe existir coherencia en nuestro mensaje en todos los canales, la diversidad nos permite ser más creativos e informar sobre diversos aspectos de la organización.

“Para que las marcas hagan un buen trabajo a nivel experiencial es necesario saber observar”

Avatar
Muy buena respuesta, Mercè. En toda esta entrevista hemos viajado entre tus recuerdos, el presente y lo que nos gustaría ver en los próximos años. Hablemos ahora de los grandes referentes. ¿Qué marcas consideras que están haciendo un gran trabajo desde el prisma experiencial?

Creo que para que las marcas hagan un buen trabajo a nivel experiencial es necesario saber observar. Para así comprender qué es lo que debemos ofrecer y cuál es el mejor modo de hacerlo. 

Me gustan las marcas que proporcionan experiencias en las que la innovación y el diseño tienen un gran protagonismo, como, por ejemplo, Apple. Como usuario ofrece todo aquello que valoro: eficacia, comodidad, practicidad y un diseño muy bien trabajado.

Avatar
Miremos al futuro. ¿Cómo crees que serán las experiencias en unos años?

Las experiencias hoy ya son una pieza clave desde el punto de vista de negocio, principalmente porque permiten entender qué quiere realmente el cliente. Por eso, creo que, en el futuro, todavía tendrán mayor peso. 

Avatar
¿Qué ruta crees que seguirán o dónde se colocará el gran peso de las experiencias?

Me parece muy probable que se dé una mayor especialización y que surjan nuevas tendencias para ofrecer experiencias mucho más personalizadas. La tecnología seguro que tendrá mucho que decir e irá indicando los pasos a seguir. 

Mercè es Presidenta Ejecutiva de Kreston Iberaudit, firma multidisciplinar de auditoría, contabilidad, fiscalidad y consultoría, con 15 oficinas y más de 300 profesionales en España, Portugal y Andorra, y Socia Directora de la oficina de Barcelona. Es Presidenta y Fundadora de Grupo20, miembro de la Comisión Permanente del Consejo Directivo y de la Comisión de Inversiones y Copresidenta de la Comisión Económica del ICJCE (Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España). 

Ha sido representante del ICJCE en la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) desde 2014 hasta 2018 y miembro de la Comisión Deontológica del Col.legi de Censors Jurats de Catalunya durante 6 años.

Business Experience Talks es un espacio conversacional donde charlamos con profesionales sobre la intersección entre la marca, la experiencia y el negocio.

About Business Experience Talks


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.