“Acompañar al cliente necesita construirse sobre dos pilares: la escucha y la data”

Una conversación con César Luengo

Las experiencias que impactan. Las que los clientes piden y necesitan. Las humanas. Cada vez más las marcas apuestan por la diferenciación. No es un reto para el futuro. Es un trabajo del presente. Conversamos con César Luengo sobre experiencias y negocios.

Avatar
Demos un paseo por tu trayectoria. Cuéntanos, ¿cuál ha sido la experiencia que más recuerdas con una marca?

Las experiencias más memorables han sido cuando una marca ha humanizado sus procesos para situarse al lado del cliente. Saltándose el proceso establecido.

Avatar
¿Alguna vez has vivido una experiencia así?

Sí. La última fue en un avión, cuando una persona mayor tenía asiento en ventanilla, pero necesitaba pasillo. El personal de vuelo se saltó todo el proceso para hacer un cambio sobre la marcha y facilitar la vida al cliente. 

En un mundo cada más industrializado, la humanización de un proceso es lo que más me enamora.

“En un mundo cada más industrializado, la humanización de un proceso es lo que más me enamora”

Avatar
Qué reflexión tan especial. Nos gusta hablar mucho de las experiencias en las organizaciones y de cómo estas sirven para diferenciarlas. ¿Qué sería para ti una experiencia perfecta?

Las experiencias perfectas tienen que ser humanas. Sencillas en su petición y ejecución y que tengan mucho diálogo con el cliente (independientemente del resultado final de las mismas). 

El cliente no siempre lleva la razón, pero siempre necesita que dialoguemos con él.

Avatar
Las conversaciones siempre son clave en el entendimiento. Ahora, pongámonos a imaginar. Si tuvieses que soñar con un futuro perfecto, ¿qué proceso cambiarías para generar mejores experiencias?

Para mí, el gran cambio que se viene es el que se relaciona con la salud, la prevención, la personalización y la inteligencia artificial enfocada en el diagnóstico. Todo ello, junto con la sostenibilidad. Así dejaremos un mundo más sostenible y mejor para las generaciones futuras.

Avatar
Un gran reto, sin duda.

Sí, todo lo que las empresas podamos avanzar en estas dos líneas dejará un mundo mucho mejor. Más experiencial, más humano, más sostenible y más habitable. Es una deuda que tenemos que pagar, pero estamos a tiempo. 

Avatar
En tu trabajo, ¿qué papel juega la experiencia?

Toda la estrategia del Customer Centric está basada en la escucha activa al cliente desde todos los canales. Utilizamos la inteligencia artificial para conseguir en tiempo real cambiar las cosas, siempre adaptándonos a las necesidades del cliente.

Escuchar no es lo mismo que oír. Así que, acompañar al cliente necesita construirse sobre dos pilares: la escucha y la data. 

La experiencia es, sin duda, fundamental.

Avatar
Por supuesto, lo es. Dentro de todo este rol, ¿qué factores consideras indispensables en una experiencia? Se dice que una experiencia perfecta une propósitos, personas, productos y procesos. ¿Qué opinas?

Creo que están colocados en orden de importancia. Todo nace de un propósito empresarial, de una idea, de unos valores…, continua con personas que tienen que construir estos productos, servicios y operativas. Importante que la construcción de todo ello lo desarrollen personas, apoyadas por la tecnología, pero personas y que reflejen los valores de la empresa.

El siguiente paso son productos adaptados y que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes y por último, que los procesos que acompañan a la atención, productos y servicios, sean lo suficientemente ágiles para no dañar el anterior camino. Estos 4 pilares son fundamentales.

Avatar
Antes has comentado la importancia de la escucha activa en todos los canales. Ahora que cada vez hay más, ¿crees que es un problema o una oportunidad?

En Mapfre la multicanalidad es claramente una oportunidad si se desarrolla una estrategia multicanal orientada al cliente. 

Es decir, que se habiliten en todos los canales los mismos productos, precios y procesos para que el cliente esté en el centro y pueda optar por un canal, otro o la combinación de varios.

Avatar
¿Existen problemas en esta multicanalidad?

Las empresas que habilitan procesos o servicios solo en canales digitales para ahorrar coste, o las que fabrican productos solo para unos canales o las que varían el precio, no son empresas con estrategias multicanal. Ni tienen orientación al cliente. Así que en estos casos supone más un problema que una oportunidad. 

“El cliente demanda productos acompañados de experiencias diferenciales o emocionales”

Avatar
Pongámonos a imaginar el futuro de las experiencias. ¿Qué papel jugarán en las organizaciones?

No hay que esperarse al futuro… En el presente el cliente ya no demanda productos. Si no, productos acompañados con experiencias diferenciales o emocionales. El factor precio se instala en un nivel inferior en su cadena de compra. 

Las experiencias están impactando positivamente e incrementando las ventas y la fidelización de nuestros clientes. Desde hace unos años, estas cuestiones ya se miden numéricamente.

César Luengo es Subdirector General de Clientes y CX en Mapfre. Lidera un equipo cuya misión es situar al Cliente en el centro de la organización y desarrollar propuestas de valor personalizadas, en función de sus necesidades y expectativas, basados en dos pilares la escucha y la data.

Sus más de 20 años de trayectoria profesional en Mapfre, han estado enfocados en los Clientes, Programas de Fidelización y Retención y CX. Es Director de Clientes en Mapfre España, pero también ha desarrollado tareas comerciales, como director territorial de seguros generales en la misma compañía.

Combina esta dedicación profesional con su otra gran pasión, la enseñanza, conferenciante y profesor en diferentes Máster de Experiencia y Customer CENTRIC en Universidades como ESIC y EOI.

Todo ello acompañado con una gran dosis de familia, amigos y deportes donde ha completado varias maratones, ultras y algún Ironman.

Business Experience Talks es un espacio conversacional donde charlamos con profesionales sobre la intersección entre la marca, la experiencia y el negocio.

About Business Experience Talks


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.