“Una experiencia perfecta emociona a quién la vive y a quién se traslada”

Una conversación con Diana Silvestre

Personas, emoción y relato. Los tres ejes en los que se sustentan las grandes experiencias, las únicas. Cada una, un mundo por explorar. Emocionar, conocer, aprender. Todo lo que una experiencia nos aporta y nos aportará. Una conversación con Diana Silvestre.

Avatar
Bienvenida a este espacio, Diana. Donde marcas, experiencias y recuerdos se unen. Empecemos por el principio, por ti. ¿Qué recuerdos vienen a tu mente si hablamos de experiencias?

Tengo la suerte de trabajar para una marca que forma parte de la historia e identidad de nuestro país, El Corte Inglés. Es una compañía capaz de crear y generar diariamente múltiples experiencias. 

Desde pequeña he vivido momentos extraordinarios relacionados con uno de los grandes almacenes más emblemáticos del mundo: tardes de sábado yendo de la mano de mis abuelos a merendar tortitas, o las atracciones de Cortylandia en Navidad en la calle Preciados de Madrid. 

El Corte Inglés ha sido lugar de encuentro y espacio de mis primeras compras: mi primer walk-man, perfume, zapatillas de deporte, traje para una ocasión especial…

Avatar
¿Qué destacas de los centros en relación con las experiencias?

Son espacios de experiencias, lugares donde suceden cosas. Además de productos de moda, de perfumería, de electrónica, de deportes, de alimentación, también podemos encontrar experiencias únicas, como gastronómicas con un chef con estrellas Michelin, conocer a un premio Planeta, contemplar una obra de arte contemporánea, o vivir en primera persona los consejos de una de nuestras personal shopper…

Los profesionales de la empresa para la que trabajo son auténticos generadores de sensaciones y emociones, desde vendedores, diseñadores, profesionales de marketing, comunicación e incluso agentes de viaje. Creamos experiencias en épocas cómo la Navidad e incluso en otros países gracias a los viajes. 

Avatar
¿Con qué te quedas de todo esto?

El Corte Inglés y su historia está unido a la de muchas personas, a su trayectoria y su experiencia vital. A la vez que forma parte del imaginario colectivo. Por eso, estar cerca de quienes nos necesitan, es una experiencia muy enriquecedora. 

 

“Hay tantas experiencias únicas como personas”

Avatar
Muy emotivo, Diana. A nosotros nos gusta hablar de los elementos que convierten una experiencia, en una experiencia perfecta. ¿Cuáles son los tuyos?

Hay muchos tipos de experiencias, tantas experiencias únicas como personas. La combinación es infinita.

No obstante, para que una experiencia sea perfecta, tiene que emocionar a quien la vive, pero también a quien o quienes se traslada.

Avatar
¿Qué consideras imprescindible en una experiencia?

Las experiencias tienen que tener la capacidad de trascender a quienes la han probado en primera persona. Es imprescindible que puedan incorporar un aprendizaje, un conocimiento, para poder construir, y una emoción para poder trasladar a otras personas. 

Para ello, tan importante es vivirlas, como poder comunicarlas y saberlas transmitir.

Avatar
Así que, de todo ello, ¿cuáles son tus ingredientes?

Personas, emoción y relato.

Avatar
Qué elección tan acertada. Hablemos ahora de un mundo imaginario, de lo que queremos, lo que soñamos y lo que nos mueve. Si tuvieses un poder para cambiar el mundo de las experiencias, ¿qué elegirías?

La fortaleza de la comunicación. En un mundo cada vez más hiperconectado, es imprescindible tener una comunicación profesionalizada y bien dirigida.

Avatar
¿Cómo crees que influye esto?

La digitalización y la tecnología han generado la posibilidad de construir nuevos relatos, nuevas formas de contar y transmitir, pero creo que tendrían que estar al servicio de la conexión entre las personas. Es imprescindible incorporar el lado humano a los datos, a la información, al proceso de construir un relato a través del cual dar sentido a nuestras experiencias.

Avatar
¿De qué forma crees que podríamos hacer esto?

Gracias a la comunicación podemos unir experiencias, propósitos, marcas y personas.  La comunicación permite crear relatos más sólidos sobre las experiencias.

Avatar
¿Por qué?

Vivimos un momento con un gran número de relatos “líquidos”, usando la expresión de Bauman, de relatos efímeros que no tienen la capacidad de trenzar o unir nuestras realidades. Por ello, la figura del comunicador, el que tiene la habilidad de contar historias, pero también de hacer que las cosas pasen, es muy importante.

Para mí este es el superpoder más extraordinario: hacer que las cosas pasen. Es algo para lo que yo trabajo en mi día a día. 

Avatar
Nos has hablado mucho de tu experiencia en tu lugar de trabajo, cuéntanos un poco más que rol tiene la experiencia en tu departamento.

La experiencia, entendiendo la capacidad de probar y experimentar, es clave en un área como la de la Comunicación Interna, pues nos encargamos de impulsar el cambio y de interconectar a las personas. Además, es fundamental porque desde las áreas de comunicación con los empleados nos dedicamos a vincular el propósito y la experiencia de los profesionales con el de la empresa.

Avatar
¿Qué consigues gracias a la experiencia?

Gracias a eso y a la labor de las áreas de Comunicación, podemos construir cultura corporativa, crear un relato único que identifique el propósito de la marca, de las empresas y el de sus profesionales. 

En la compañía en la que trabajo, la Comunicación Interna es una herramienta de información, comunicación y conversación con y entre los empleados. Apoya la construcción de un relato común y alineado para impulsar un único propósito que ayude a la reputación y al logro de los objetivos de negocio. 

 

“La experiencia es un ingrediente esencial en la estrategia de todas las marcas”

Avatar
Hemos hablado de experiencias, de experiencias perfectas, de experiencias soñadas…Hablemos también de los factores que hacen posible las experiencias. Dicen que es la combinación de propósitos, personas, productos y procesos. ¿Crees que hay algún factor crucial?

Desde los orígenes de El Corte Inglés, las personas están en el centro de nuestra estrategia: los clientes, los empleados, la sociedad en general y las personas son la esencia de las experiencias.

Desde el punto de vista de la comunicación, propósitos, productos y procesos son relevantes y cada uno responde a un ámbito de la empresa: el porqué, el qué y el cómo. 

 

Avatar
¿Cómo entiendes tu la experiencia?

Como esa capacidad de aglutinar recuerdos, de construir sobre la memoria, sobre el conocimiento colectivo, más que un momento efímero. Por eso creo que tiene que garantizar consistencia y generar confianza.

Avatar
¿Apuestas más por generar consistencia que por el factor sorpresa?

El factor sorpresa está bien y creo que muchas marcas construyen sobre él su enfoque experiencial. No obstante, siempre debe haber un fondo real, consistente y comprometido.

Avatar
Si tuvieses que destacar alguna marca que está siendo líder en el sector experiencial, ¿por quién apostarías?

La experiencia es un ingrediente esencial en la estrategia de todas las marcas. En el ámbito de retail lo llevamos haciendo desde hace tiempo: trabajar desde la experiencia. 

Avatar
¿Y qué pasa con el resto de sectores?

Todos se están sumando a este movimiento para acercarse al cliente, a las personas. El Corte Inglés lleva este enfoque a todos los puntos de contacto, por eso creo que somos un referente.

Avatar
Esto está llegando a su fin… Pero antes queremos quedarnos con una reflexión a futuro, ¿qué papel crees que tendrán las experiencias en unos años?

El futuro, la sostenibilidad de las empresas y las organizaciones siempre estará ligado a la experiencia, se trata de una moda.

Responsable de Comunicación Interna de El Corte Inglés, una de las principales compañías del mundo de la distribución. Como parte del equipo de Comunicación Corporativa, desde que se incorporó en 2006, ha trabajado en diferentes proyectos y ha tenido diferentes funciones entre las que destaca el proceso de digitalización del departamento. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó un Máster en Sociología de la Comunicación de Masas. Además, cuenta con un Máster en Comunicación Corporativa 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares y un curso de especialización en Transformación Digital en ESIC. 

Como responsable de Comunicación Interna colabora con otros departamentos para delimitar las necesidades y tiempos de la información interna y orientar en la definición de planes y proyectos de comunicación, entre sus responsabilidades destaca la puesta en marcha de la estrategia de la comunicación digital con los empleados a través de la plataforma NEXO.

Business Experience Talks es un espacio conversacional donde charlamos con profesionales sobre la intersección entre la marca, la experiencia y el negocio.

About Business Experience Talks


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.