“Dar las gracias es un acto de humildad que debe dejar de usarse como una commodity”

Una conversación con Eva Santos

Agradecer. Mucho más, y de verdad. Eva Santos nos habla de recuperar lo humano de dar las gracias para convertir cada ocasión en una oportunidad de estar más unidos. Con ella reflexionamos sobre la honestidad que encierra esta pequeña palabra y todo lo que puede ayudarnos a seguir creciendo.

Eva, felices de tenerte con nosotros. Cuéntanos la palabra que te inspira.

Gracias.

Básica. ¿Qué te ha llevado a escogerla?

Primero, porque esta entrevista está escrita a dúo, con mi pareja Carlos. Escogí gracias para darle las gracias a él, por ayudarme a dar una visión más amplia de la propia entrevista.

Y después, porque gracias es una palabra que si recupera su significado y deja de usarse como una commodity, es la que mejor puede contribuir a que la relación entre las personas se revalorice.

En el proceso de lo que hemos llamado evolución, nuestra dimensión humana ha ido perdiendo peso y con ella la gratitud, que es un principio inequívocamente humano.

Triste pero cierto. ¿A qué recuerdo te lleva esta palabra?

«¿Qué se dice? Gracias». Ese es mi primer recuerdo vinculado con esa palabra.

El ser humano es egoísta de origen, y considera que las cosas se le deben dar por derecho, este concepto nos recuerda que dar no es un derecho es una lección basada en la generosidad y que por tanto debe ser agradecida.

"Nuestra dimensión humana ha ido perdiendo peso y con ella la gratitud, que es un principio inequívocamente humano"

"Gracias" ha estado siempre entre nosotros. ¿Cuándo cobró fuerza?

Yo tuve una educación laica, pero Carlos no, y me cuenta el significado del concepto «gracias» en la educación católica. Esa benevolencia, favor o beneficio que se recibe sin ningún tipo de merecimiento.

La decisión de Jesús de perdonar la decisión de la raza humana de crucificarlo, es la metáfora más sofisticada de la dimensión del concepto y del peso del mismo en la cultura de países como el nuestro de origen católico.

Cuéntanos cómo la ves hoy.

Esta palabra no ha condicionado las últimas décadas, de hecho se ha devaluado y vaciado de contenido.

Hoy se usa casi cómo sinónimo de «ok», un formulismo sin excesivo significado. Dar las gracias es un acto de humildad de reconocer que alguien te dio algo y con ello de tu propia debilidad, y venimos de una época dónde estos conceptos no estaban muy de moda.

El mundo que nos está dejando el Covid ha sido una cura de humildad para todos, veremos, sí desde ahí somos capaces de revaluar el concepto de gratitud.

"Hoy, "gracias" se ha devaluado y vaciado de contenido"

Necesita recuperar significado. ¿Crees que en el futuro lo logrará?

La palabra “gracias” adquirirá nuevas acepciones. Tarde o temprano, y espero poder verlo, el ser humano se dará cuenta que evolucionar no es deshumanizarse.

Dejaremos de decir “atentamente” para cerrar un email y volveremos a decir muchas gracias. Orwell en 1984 ya hablaba de un mundo de seres humanos robotizados. En 2020 hemos llegado allí. Espero que cómo en el propio libro nos demos cuenta, tarde o temprano, de que el mundo que hemos construido no nos ha hecho evolucionar sino involucionar.

Y del futuro al superpoder. ¿Qué capacidad nos da dar gracias?

Es un superpoder que ya tenemos pero no usamos. Hoy nos parece más una debilidad, no un poder.

Eva Santos es la ex directora creativa global de Proximity WW y directora creativa de Proximity España (oficinas de Madrid y Barcelona).

Fue nombrada como la publicista del año en España e incluida en la lista 100 Creative Forbes sobre los líderes creativos globales en los negocios. Además, también figura en Adweek’s Creative 100, una lista anual que celebra a los maestros de la creatividad. En 2016 Eva fue elegida como “Mejor Profesional de Marketing y Publicidad Menores de 41 de España” por el Club EFI y como “La Mujer a Seguir” por la revista Anuncios.

Ha sido jurado en los festivales creativos más importantes, y a lo largo de su carrera ha acumulado más de 250 premios nacionales e internacionales.

Eva, junto a otros directores creativos, creó en 2016 #masmujerescreativas, una plataforma colaborativa e independiente que nace para promover la visibilidad y la igualdad de oportunidades para las creativas y ayudarlas a equilibrar su profesión y su vida personal.

Black Edition son conversaciones con personas que tienen algo que contar a través de la palabra que mueve todo lo demás.

Federica Massa-Saluzzo
Luca Lazzarini
entrevista esther cid entrevista esther cid entrevista esther cid Esther Cid
Daniel Arbós
Emma Pueyo
modesto garcia entrevista entrevista brandemia Modesto García
Bernat Añaños
Josep Coll
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
diseño de marcas alina wheeler entrevista Alina Wheeler Alina Wheeler entrevista libro diseño de marcas Alina Wheeler
robert jones branding robert jones wolffolins entrevista robert jones Robert Jones
El Negocio Posterior a la Verdad Sean Pillot sean pillot de chenecey marketing entrevista sean pillot Sean Pillot de Chenecey
Óscar García
entrevista cristina kenz cristina kenz danone cristina kenz entrevista Cristina Kenz
Brain Surfing The Top Marketing Strategy Minds in the World Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre
Víctor Gutiérrez de Tena
David García Núñez
Philippe Gelis entrevista Philippe Gelis Kantox Philippe Gelis fintech Philippe Gelis
Marta González-Moro
Cesar Astudillo César Astudillo
Daniele Cicini
javier jimenez marco lanzadera javier jimenez marco entrevista Javier Jiménez
Mark Pollard estrategia branding Mark Pollard strategy is your words Mark Pollard entrevista Mark Pollard
Luis Miranda
julia solans ilustradora julia solans ilustracion julia solans Júlia Solans
entrevista raul ramos entrevista Pinkmorro Raul Ramos Pinkmorro Pink Morro
Elisabet Roselló
Francesc Fàbregas
Julen Iturbe entrevista Julen Iturbe consultoria Entrevista Julen Iturbe Julen Iturbe
Cris Busquets
Eva Santos
Xavier Altimiras Otro Xavier-Altimiras-UCI Xavier Altimiras Otro UCI Xavier Altimiras
Elsa Yranzo creative food studio Elsa Yranzo foodture Elsa Yranzo entrevista Elsa Yranzo
pau garcia data streamers entrevista domestic data streamers pau garcia entrevista Pau García
Gustavo López
Entrevista a Gloria Valles Winestyle travel entrevista a Gloria Valles entrevista a Gloria Valles Gloria Vallès
Wences Sanz entrevista entrevista Wences Sanz Wences Sanz
Anna Mercade justicia entrevist Comuniza Anna Mercade entrevista feminismo Comuniza Anna Mercade entrevista Anna Mercadé
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas
Isabel Nogueroles
Cesar Astudillo César Astudillo
entrevista javier regueira Javier Regueira entrevista Javier Regueira Javier Regueira
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
Anna Gener
Bernat Añaños
Consol Vancells
Cris Busquets
Félix Ortega
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas

About Black Edition


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.