
Coraje, escrita desde el corazón.
Una conversación con Isabel Nogueroles
Para liderar. Para decidir. Para transformar. No hay mejor contexto que el actual para contagiar coraje. Allá donde vayamos. Ante la incertidumbre, confianza. Ante la adversidad, valor. Isabel, experta en liderazgo, gobierno corporativo y empresa familiar, nos anima a lograrlo.
Coraje, escrita desde el corazón.
Coraje se escribe con el corazón, es fuerza al servicio del amor y de la consciencia. Nos reta y nos mueve porque creemos que aquello que queremos crear, cambiar, construir tiene un sentido.
El coraje es un gran valor diferencial que he observado en mi trayectoria profesional en muchos hombres y mujeres en la práctica de su liderazgo. El coraje forma parte esencial de nuestro liderazgo, de la vocación de entrega y servicio, de tomar decisiones incómodas pero necesarias, de emprender, de ser coherente, de aceptar las adversidades y generar nuevas posibilidades, de dar un paso adelante o al lado, de transformarnos para pasar a la acción.
El primer recuerdo consciente lo asoció a uno de los mejores profesores que he tenido nunca, Carles Bardés, que fue mi tutor y profesor de filosofía en la antigua época de BUP, cuando tenía unos 15-16 años. Educador nato, provocador, diferente y con una grandísima calidad humana.
Tuve la gran suerte de disfrutar de sus clases de filosofía y tutorías. Carles en cada examen que hacía, me regalaba frases, anotaciones y comentarios que me dejaban perpleja y me emocionaban profundamente. Es como si él viera algo en mi que yo no podía todavía y tocaba un resorte muy profundo de mi ser en una de las épocas de mayor transformación, la adolescencia. Un día anotó “Tu coraje te llevará a ser quien eres”.
Por aquel entonces, no fui capaz de comprender su gran significado, ahora con perspectiva me emociono al pensar cómo me ha acompañado esa frase en muchos momentos de mi vida de gran complejidad en los que me enfrenté a grandes retos personales y profesionales.
"El coraje forma parte esencial de nuestro liderazgo, de la vocación de entrega y servicio, de tomar decisiones incómodas pero necesarias"
La historia de la humanidad está repleta de hombres y mujeres que, con sus acciones, cambiaron el curso de los acontecimientos, de forma positiva. Sus actos de coraje llenos de humildad los elevaron por encima de sus posibilidades.
Muchas de esas figuras históricas son conocidas pero hay muchas otras que no, personas comunes facilitando grandeza. Personas o colectivos que tienen el coraje de creer en lo que es posible y comprometerse para favorecer un cambio.
Como humanidad, es importante honrar y actualizar el coraje de 58 Estados al aprobar en 1948, un plan de acción global para la libertad y la igualdad por primera vez en el mundo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
No hay mejor contexto que el actual para apelar a la palabra coraje. Vivimos un momento de extrema incertidumbre, vulnerabilidad, sí, es lo que nos ha tocado vivir pero, ¿qué hacemos con ello?
Ya lo decía la editorial del Finantial Times en 2019, «Time for a Reset». Nuestro sistema necesita reformularse. El propósito, la mirada a largo plazo, la confianza y el talento son los grandes activos de las organizaciones de futuro.
Hace falta apelar al coraje colectivo para hacer los cambios estructurales necesarios en política, economía y sociedad. Para no tolerar lo intolerable debido a liderazgos mediocres e individualistas, para que la cultura, la educación, la salud y la seguridad formen parte de nuestro sistema, coraje para crear ecosistemas y comunidades fuertes con liderazgos éticos y distribuidos.
Aquellas personas que han decidido hacer frente a este momento con coraje, a los buscadores de nuevas soluciones en su empresa, familia, comunidad, a los que han decidido reinventarse, a los que que facilitan apoyo de todo tipo a colectivos más vulnerables, a todos los que tienen coraje para transformar… ¡perseveremos!
"Nuestro sistema necesita reformularse. El propósito, la mirada a largo plazo, la confianza y el talento son los grandes activos de las organizaciones de futuro"
El coraje requiere confianza y en estos momentos tenemos una gran crisis de confianza, así es difícil generar posibilidades. Esto nos lleva a la desafección y a la desesperanza. Pensamos que es muy difícil cambiar la situación, nos acomodamos en el miedo y acabamos cediendo a la cobardía cómplice de no actuar, sólo sobrevivimos.
Considero que nuestra responsabilidad como sociedad es facilitar entornos de coraje y confianza. Insertar el coraje en el ADN nos lleva a cada uno de nosotros en particular y a la sociedad en general a convertirnos en activistas para un mundo mejor.
Con el coraje como superpoder podríamos generar mayores posibilidades, incluyendo el potencial de más personas. Pondríamos los límites de forma clara a lo que nos hace involucionar.
El coraje hoy y siempre nos permite estar a la altura de los retos que nos toca vivir aprendiendo de forma consciente y contínua. Un superpoder que nos ayuda a entregarnos y ser nuestra mejor versión en el fascinante viaje de las experiencias de la vida, ¡sean éstas las que sean!
Isabel Nogueroles Caparrós, fundó LIDERAZGO3D en Barcelona, empresa de consultoría en Liderazgo, Gobierno Corporativo y Empresa Familiar.
Durante más de 25 años ha trabajado en compañías nacionales e internacionales facilitando el desarrollo de liderazgo y gobierno corporativo de las organizaciones y sus órganos clave (Consejo, Comité de Dirección) y su consecuente traslación a un mejor desempeño del negocio.
Es co-fundadora de la Fundación Capitalismo Consciente Barcelona y de Werock Capital.
Long life learner. Comprometida con el desarrollo de un liderazgo consciente, colectivo y sostenible y con la diversidad como palanca de creatividad y crecimiento. Madre motivada de dos grandes personas con coraje, una de ellas con síndrome de down.
About Black Edition
Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.
Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.
Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com
Créditos
Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano
Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.