Xavier Altimiras Otro Xavier-Altimiras-UCI

“Crear y construir con el otro hace posibles nuevos mundos”

Una conversación con Xavier Altimiras

Xavi es un caso único. Una mente racional que sin embargo habita en un cuerpo lleno de emociones. Por fuera, arquitectura. Por dentro, poesía. UCI, la compañía para la que trabaja como responsable de comunicación y Branding, lo agradece. Xavi se recrea en la belleza de lo abstracto, y aboga por un mundo en el que seamos más empáticos. Ponerse en el lugar del otro es, según Altimiras, el secreto para crear un mundo mejor.

Xavier, bienvenido a Black Edition. ¿Cuál es la palabra que más resuena contigo?
Xavier Altimiras Otro UCI

Otro. Otro es una palabra que necesita su propia maleta, un artículo para sustantivarse y adquirir entidad. Es una palabra llena de normalidad, pero activada se convierte en una propuesta nueva, en un hallazgo.

Una nueva manera de verla, desde luego. ¿Qué razones te han llevado a escogerla?
Xavier Altimiras Otro UCI

No es fácil escoger una palabra, las palabras te gustan por su sonoridad, por como se despliega tu memoria a través de ellas o por como funcionan visualmente. En mi caso “otro” es una palabra llena de consciencia. Es un arma cargada de futuro. Me encanta descifrarla, explicar su valor.

La introduzco siempre que puedo en las conversaciones porque para mi es una palabra transformadora que abre una conversación completamente nueva, es un paso a la curiosidad, es enamorarte de la incertidumbre, es visibilizar lo invisible.

Es dudar de lo estable, de lo seguro, es poner todo lo que dices en duda. Es una palabra que explica muy bien mi percepción de las cosas. La descentralización de la presencia. El saboteo de cualquier idea de poder.

Es una palabra que gana personalidad cuanto más fuerte sientes su presencia. Para mi está muy cerca de la palabra verdad.

Hablemos de recuerdos. ¿Cuál es el primero que tienes en relación con esta palabra?
Xavier Altimiras Otro UCI

No existe un recuerdo exacto, pero me temo que me acompaña desde pequeño. Creo que tiene mucho que ver con la melancolía que produce la ausencia, yo era un niño muy feliz, alegre y sociable.

Recuerdo conversaciones “profundas” con un amigo con apenas 7 años. Jugábamos en el patio como todos, pero él era mi alter ego, pasábamos el tiempo durante el recreo repasando las líneas del patio central de los maristas de Rubí, y en las intersecciones discutíamos con una percepción especial de nuestra corta existencia.

Ese mismo año no me despedí de él al final de curso y el año siguiente ya no volvió, su familia se mudó a otro lugar. Me dolió esa sensación de pérdida, de ausencia. Durante algunos años me volví melancólico, ausente. Creo que esa especie de estado que muchos identifican con el sentimiento del artista te conecta con esa invisibilidad que persigues y quieres dar forma toda tu vida.

Hace algunos años en un programa popular “tengo una sorpresa para ti” se llamaba o algo similar, el de la Gemio, donde se reencontraban familiares perdidos o amigos extintos, todavía me imaginaba el posible reencuentro en una estética pop algo trasnochada. Ahora creo que si alguna vez existió siempre será el otro.

“Otro” es una palabra llena de consciencia. Es un arma cargada de futuro.

Imaginemos. En toda la historia de la humanidad, quién o cuando ha sido clave en relación a tu palabra?
Xavier Altimiras Otro UCI

«Otro» es una palabra clave de nuestra existencia, pero no es hasta que el hombre es consciente de su consciencia que no entra plenamente en juego.

Tiene que ver con un sentido ético de nuestra existencia y con la percepción que tenemos del hombre, seguramente vinculado a teoría más complejas y menos mecanicistas de nuestra vida.

Un guiño, me gusta cuando occidente se orientaliza. Es un pensamiento que a raíz de los horrores de la primera y segunda guerra mundial cobra una vigencia total.

¿Y hoy? ¿Cómo crees que esta palabra está condicionando al mundo?
Xavier Altimiras Otro UCI

Para mi es la palabra que describe a la persona actual. No la cambia, pero de alguna manera la integra. «Otro» introduce cierto desorden en lo establecido, tiene tintes de anarquía, pero la de las bases de la solidaridad, la que habla de nuestras obligaciones no de nuestros derechos.

La que habla de la cooperación. Es una palabra que descubre algo que puede ser amado o destruido. Es el principio donde por apropiación e identificación se desvaneces, de nuevo, el otro. Cuando crees que lo conoces y lo tienes empieza a ser otro, increíble, ¿verdad?

Ponernos en el lugar del otro introduce cierto desorden en lo establecido, pero desde la solidaridad.

Echemos la vista al futuro. ¿Qué destino crees que le espera a esta palabra? Imaginemos mundos posibles.
Xavier Altimiras Otro UCI

«Otro» es la palabra que hace posibles nuevos mundos, la que nos permite crear y construir con el otro, como Simone Weill. La que no busca el desarraigo, sino partir del “bien común”

"Otro" nos da un superpoder. ¿Cuál sería?
Xavier Altimiras Otro UCI

Me encanta la vulnerabilidad que introduce en nuestras vidas, podría convertirse en una sensación de vitalidad.

Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Supondría incorporar la incertidumbre en el proceso de conocimiento algo tan natural en nuestra infancia, en el momento que realmente aprendemos.

Le llaman Xavi aunque siempre firma como Francesc Xavier.

Nació en Manresa en el 1970, aunque desde hace 20 años vive en Madrid con Marta y sus hijas Natalia y Martina.

Estudió escultura en la Escola de Belles Arts Sant Jordi de Barcelona aunque su curiosidad por todo le lleva a estudiar arquitectura del mismo modo en que durante dos años dibujaba anatomía en” las piscinas” de la universidad de Medicina de Bellaterra. Tiene un sentido práctico que choca con su manera abstracta de entender las cosas. Un ser muy racional encerrado en un cuerpo que siente. Una mente pragmática que desalienta o pone demasiado realismo a una mente que sueña.

Contradictoriamente coherente, sensiblemente tozudo, estrictamente vulnerable. Cree en la creatividad como un estado de consciencia crítico. Enamorado de la vida aunque a veces duela. Le gusta pensar que “somos un material sensible tendido al sol” copiando un famoso verso de Wallace Stevens porque sí, ser sensible permite que se vayan grabando tatuajes invisibles en la piel que solo la mirada atenta silenciosa puede descifrar.

Black Edition son conversaciones con personas que tienen algo que contar a través de la palabra que mueve todo lo demás.

Federica Massa-Saluzzo
Luca Lazzarini
entrevista esther cid entrevista esther cid entrevista esther cid Esther Cid
Daniel Arbós
Emma Pueyo
modesto garcia entrevista entrevista brandemia Modesto García
Bernat Añaños
Josep Coll
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
diseño de marcas alina wheeler entrevista Alina Wheeler Alina Wheeler entrevista libro diseño de marcas Alina Wheeler
robert jones branding robert jones wolffolins entrevista robert jones Robert Jones
El Negocio Posterior a la Verdad Sean Pillot sean pillot de chenecey marketing entrevista sean pillot Sean Pillot de Chenecey
Óscar García
entrevista cristina kenz cristina kenz danone cristina kenz entrevista Cristina Kenz
Brain Surfing The Top Marketing Strategy Minds in the World Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre
Víctor Gutiérrez de Tena
David García Núñez
Philippe Gelis entrevista Philippe Gelis Kantox Philippe Gelis fintech Philippe Gelis
Marta González-Moro
Cesar Astudillo César Astudillo
Daniele Cicini
javier jimenez marco lanzadera javier jimenez marco entrevista Javier Jiménez
Mark Pollard estrategia branding Mark Pollard strategy is your words Mark Pollard entrevista Mark Pollard
Luis Miranda
julia solans ilustradora julia solans ilustracion julia solans Júlia Solans
entrevista raul ramos entrevista Pinkmorro Raul Ramos Pinkmorro Pink Morro
Elisabet Roselló
Francesc Fàbregas
Julen Iturbe entrevista Julen Iturbe consultoria Entrevista Julen Iturbe Julen Iturbe
Cris Busquets
Eva Santos
Xavier Altimiras Otro Xavier-Altimiras-UCI Xavier Altimiras Otro UCI Xavier Altimiras
Elsa Yranzo creative food studio Elsa Yranzo foodture Elsa Yranzo entrevista Elsa Yranzo
pau garcia data streamers entrevista domestic data streamers pau garcia entrevista Pau García
Gustavo López
Entrevista a Gloria Valles Winestyle travel entrevista a Gloria Valles entrevista a Gloria Valles Gloria Vallès
Wences Sanz entrevista entrevista Wences Sanz Wences Sanz
Anna Mercade justicia entrevist Comuniza Anna Mercade entrevista feminismo Comuniza Anna Mercade entrevista Anna Mercadé
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas
Isabel Nogueroles
Cesar Astudillo César Astudillo
entrevista javier regueira Javier Regueira entrevista Javier Regueira Javier Regueira
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
Anna Gener
Bernat Añaños
Consol Vancells
Cris Busquets
Félix Ortega
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas

About Black Edition


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.