Mark Pollard estrategia branding Mark Pollard strategy is your words

"Si me siento perdido, sé que siempre puedo encontrar mi hogar en las palabras"

Una conversación con Mark Pollard

Dice que, cuando ve personas que viven y mueren por sus palabras, se le encoge el alma. Así es Mark Pollard, autor de más de ochenta mil palabras que conforman una guía sobre estrategas, psicología y creatividad condensada en un título: "Strategy is Your Words". Hoy recorremos con él un camino lleno de ellas para reflexionar sobre sus palabras... Y las nuestras.

Una palabra con la que viajas por la vida.
Mark Pollard entrevista

«Palabras». La palabra es «palabras».

¿Por qué la has elegido?
Mark Pollard entrevista

Me he construido a mí mismo alrededor de la palabra «palabras». Las palabras son cómo doy amor y la forma en la que necesito amor. Muchas palabras me han abierto el mundo y al mundo. Algunas palabras me han mantenido alejado de mí mismo. Si me siento perdido, sé que siempre puedo sentarme y encontrar un hogar en mis palabras.

Veo la estrategia como un trabajo creativo, y todo el trabajo creativo es un trabajo ambiguo hasta que se convierte en palabras. En ese momento se convierte en algo con lo que otros pueden jugar. Podríamos decir que las palabras me ayudan a existir y a tener un medio de vida.

¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con las palabras?
Mark Pollard entrevista

Ojalá tuviera una buena respuesta para esto, pero no la tengo. Sin embargo, puedo contaros un recuerdo reciente que me ha hecho reflexionar. Sucedió en terapia donde, después de unas horas conversando, mi terapeuta señaló dos cosas: cuando hablo de sentimientos, hablo sobre los sentimientos de otras personas ; y puedo usar palabras e ideas para alejarme de mis propios sentimientos.

Sus comentarios me sacudieron por dentro, porque todo esto es muy fuerte. Emocionalmente fuerte. Puedo ver la verdad en ellos. Me da que pensar en que he pasado gran parte de mi vida tratando de pensar en mis emociones… O más bien apagándolas desde muy pequeño. Quizá sólo pueda rescatar mis sentimientos cuando escribo, y después se convierten en sensaciones torrenciales. Tal vez lleve media vida darse cuenta de que vale la pena explorar todo eso y, luego, tienes que explorarlo.

Con mis libros, mi podcast Sweathead y mis eventos, trato de hacer que las personas se esfuercen con las palabras para que transmitan sus ideas y sentimientos en cada una de ellas. Tengo muy claro que pasaré el resto de mi vida luchado con nuevos recuerdos que se integran en mi mundo de palabras.

"Vivimos en un campo de batalla por y para las palabras"

De toda la historia de la humanidad, ¿cuándo ha sido clave esta palabra?
Mark Pollard entrevista

Las palabras siempre son importantes. Vivimos en un campo de batalla por y para las palabras. Todos los que tienen algo que decir y hacer intentan modificar las definiciones que utilizan para superar las palabras de otra persona. Algunos intentan suprimir palabras, otros crear nuevas. Muchos utilizan las palabras para confundir… O aclarar. Hasta que podamos experimentar el mundo en silencio y no empezar guerras el uno con el otro, las palabras serán el corazón de nuestra sociedad.

¿Cómo crees que esta palabra está condicionando el mundo actual?
Mark Pollard entrevista

Las palabras condicionan al mundo demasiado. Demasiado grandes, apresuradas, desesperadas y carentes de comprensión. Son un auténtico campo de batalla. No nos escuchamos los unos a los otros porque escuchar las palabras del prójimo es asumir una posición de bajo nivel. No nos hacemos preguntas para entendernos por la misma razón. Simplemente forzamos nuestras palabras por encima de los demás.

¿Cómo está cambiando el mundo esta palabra a nivel cultural, tecnológico o económico?
Mark Pollard entrevista

Desde que hay más palabras que nunca con más significados que nunca, las personas pueden experimentar matices extremos debido a las palabras. Esto es increíble. Hay una sensación de libertad que nunca ha existido. Pero también es peligroso porque conduce a un individualismo y a una alienación aún más intensos. Si se puede ver el mundo de maneras extremadamente matizadas, entonces, ¿cómo puedo saber de qué se trata o con quién quiero pasar el tiempo? Siempre habrá más matices que buscar, nuevas formas de expresarnos y percibir las cosas.

"Hasta que podamos experimentar el mundo en silencio, las palabras serán el corazón de nuestra sociedad"

¿Cuál crees que será el futuro de esta palabra?
Mark Pollard entrevista

Su futuro será mucho más difícil que el futuro del arte. Muchísimo más difícil.

Si esta palabra nos diera un superpoder, ¿qué podríamos hacer mejor?
Mark Pollard entrevista

Escuchar y amar. Imagínate un mundo donde tratamos de escuchar y encontrar puntos en común con los demás porque nos relajamos y utilizamos palabras conjuntamente y para el resto, en lugar de para uno mismo.

Mark ha estado en el mundo de la agencia desde que tenía 19 años. Dirige equipos de estrategia en McCann, Leo Burnett y Big Spaceship, es juez de Jay Chiat Awards y Webbys, y también fue miembro del Comité de Planificación de Cuentas (APG) de Australia. Nunca deja de hacer cosas: ha escrito para más de 60 revistas, ha presentado programas de radios, ha hablado en TEDx, Miami Ad School y el Festival de Cannes. Hoy es creador de Mighty Jungle, donde ayuda a empresas a dejar los liderazgos establecidos y a desarrollar al aire libre talleres y entrenamientos creativos.

Black Edition son conversaciones con personas que tienen algo que contar a través de la palabra que mueve todo lo demás.

Federica Massa-Saluzzo
Luca Lazzarini
entrevista esther cid entrevista esther cid entrevista esther cid Esther Cid
Daniel Arbós
Emma Pueyo
modesto garcia entrevista entrevista brandemia Modesto García
Bernat Añaños
Josep Coll
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
diseño de marcas alina wheeler entrevista Alina Wheeler Alina Wheeler entrevista libro diseño de marcas Alina Wheeler
robert jones branding robert jones wolffolins entrevista robert jones Robert Jones
El Negocio Posterior a la Verdad Sean Pillot sean pillot de chenecey marketing entrevista sean pillot Sean Pillot de Chenecey
Óscar García
entrevista cristina kenz cristina kenz danone cristina kenz entrevista Cristina Kenz
Brain Surfing The Top Marketing Strategy Minds in the World Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre
Víctor Gutiérrez de Tena
David García Núñez
Philippe Gelis entrevista Philippe Gelis Kantox Philippe Gelis fintech Philippe Gelis
Marta González-Moro
Cesar Astudillo César Astudillo
Daniele Cicini
javier jimenez marco lanzadera javier jimenez marco entrevista Javier Jiménez
Mark Pollard estrategia branding Mark Pollard strategy is your words Mark Pollard entrevista Mark Pollard
Luis Miranda
julia solans ilustradora julia solans ilustracion julia solans Júlia Solans
entrevista raul ramos entrevista Pinkmorro Raul Ramos Pinkmorro Pink Morro
Elisabet Roselló
Francesc Fàbregas
Julen Iturbe entrevista Julen Iturbe consultoria Entrevista Julen Iturbe Julen Iturbe
Cris Busquets
Eva Santos
Xavier Altimiras Otro Xavier-Altimiras-UCI Xavier Altimiras Otro UCI Xavier Altimiras
Elsa Yranzo creative food studio Elsa Yranzo foodture Elsa Yranzo entrevista Elsa Yranzo
pau garcia data streamers entrevista domestic data streamers pau garcia entrevista Pau García
Gustavo López
Entrevista a Gloria Valles Winestyle travel entrevista a Gloria Valles entrevista a Gloria Valles Gloria Vallès
Wences Sanz entrevista entrevista Wences Sanz Wences Sanz
Anna Mercade justicia entrevist Comuniza Anna Mercade entrevista feminismo Comuniza Anna Mercade entrevista Anna Mercadé
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas
Isabel Nogueroles
Cesar Astudillo César Astudillo
entrevista javier regueira Javier Regueira entrevista Javier Regueira Javier Regueira
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
Anna Gener
Bernat Añaños
Consol Vancells
Cris Busquets
Félix Ortega
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas

About Black Edition


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.