“No es sólo música, ni sólo rock. Ha sido y es una forma distinta de encarar las cosas”

Una conversación con Félix Ortega

Cuando alguien grita “Rock’n’Roll” pasan cosas. Y tiene mucho que ver con libertad, creatividad y energía. Felix Ortega lo ha vivido, y seguro que tú también. Son tiempos de actitud Rock’n’Roll. De remover lo establecido. De dejar atrás cosas que no funcionan. Con él hablamos de moverse para generar cambios. Y divertirse por el camino.

Felix, encantados de tenerte en Black Edition. Saca la palabra que llevas dentro.

Rock’n’Roll.

Más que un género, una actitud.

El rock’n’roll es la vida. La palabra en sí, su fonética, su significado, la visión que sugiere, e incluso su estética, denota libertad, creatividad, energía, actitud, diversión, emoción.

Va a asociada a una forma de ser y entender la vida, y sin duda ha conformado mi personalidad. Llevo casi toda mi vida escuchando música, comprando discos, yendo a conciertos, participando de este entorno, en prensa especializada, con mi propia banda… y no hay un sólo día que no escuche rock.

Es lo que me permite desconectar y recargar energías. Como dicen los anglosajones, es el alimento de mi alma. Food for soul.

El Rock te marca desde pequeño.

A los 12 años un amigo me regaló una cinta casette con material de Ramones, AC/DC y muchos otros.

Fue un subidón, nada que hubiese escuchado hasta entonces se parecía a aquello. Uno de esos recuerdos imborrables.

Por aquel entonces jugaba a tenis, y aquello me llevó a cambiar la raqueta por la guitarra.

"El rock’n’roll es la vida. La palabra en sí denota libertad, creatividad, energía, actitud"

Y como tú, muchísima gente más.

La historia del rock’n’roll no es milenaria pero en los últimos setenta años ha dejado huella.

La primera aparición de Elvis en televisión a golpe de pelvis, los flequillos de los Beatles, la sensualidad de Mick Jagger cantando Satisfaction, las pluma de Little Richard o las plumas de Elton John, Iggy con los Stooges rajándose el pecho, Johnny Cash cantando a los presos de Folsom Prison, Woodstock…

El rock acabó con la juventud encorbatada y viejuna. David Bowie o Madonna, rompiendo moldes. O en los 70’s el punk y la repulsión que rodeaba a los Sex Pistols, y en los 80’s el heavy metal, movimientos objeto de censura y desprecio por el sistema, hasta que en los 90’s el mainstream lo asimiló.

No era sólo música, ni sólo el rock, era y es una forma vital distinta de encarar las cosas para músicos, artistas, escritores o personas de todo tipo y condición. El jazz tiene mucho de eso también.

¿Se conserva el espíritu Rock’n’roll?

Como decía, en los años 90 todo el mundo empezó a vestir como Kurt Cobain y los adolescentes compran ahora en Bershka camisetas de grupos a los que nunca han escuchado. La gente va a un concierto al año en un gran estadio pero son incapaces de acudir a una pequeña sala a ver a un artista desconocido.

Utilizar la palabra Rock es cool, hay mucho postureo con la palabra y lo que lleva asociado. La publicidad la ha pervertido. Keith Richards anunciando Louis Vuitton, Iggy Pop con Schweppes o Loquillo para Gas Natural. Es lo que hay. Aunque estos tipos son más listos que el resto y se aprovechan bien.

Pero realmente, ni tan siquiera va de ser alternativo o antisistema. Crear un unicornio desde un garaje es ya una imagen tan tópica que da risa. Lo mismo que ir con tatoos o piercing.

El rock ahora no está cambiando nada, pero la actitud que va asociada permite moverse en paralelo, tomarse las cosas con cierta distancia e ir a por todas cuando hace falta. Como decía John Keating en El Club de los Poetas Muertos, se trata de observar desde otra perspectiva y generar cambios.

"El rock acabó con la juventud encorbatada y viejuna"

¿Y qué cambios nos esperan?

El rock’n’roll va asociado al movimiento y al cambio, a la vida y la libertad. Así que sólo imagino esta palabra con parte de lo mejor que está por venir.

No olvidaremos el maldito 2020 de la pandemia pero lo dejaremos atrás y, por fin, pondremos todo nuestro empeño, esfuerzo y actitud para remover las instituciones, la educación, la cultura, la empresa y dejar atrás algunos de los males que aquejan al planeta. Soy un apóstol de las reformas, que no de las rupturas.

Así que Hey Ho! Let’s go!

¿Qué nos permite hacer el Rock’n’roll?

Levantarnos tras fracasar. Levantarnos continuamente, mejores y más sabios. Levantarnos, ponernos en marcha y no parar. Y al echar la vista atrás, estar orgullosos de los hitos conseguidos.

En este sentido, Forrest Gump es puro rock’n’roll.

Felix Ortega es Director General de Barcelona Activa, la agencia para la promoción económica y el desarrollo local del Ayuntamiento de Barcelona.

Nace en Vic pero desde hace años vive en Barcelona. Licenciado en Derecho y máster en gestión de empreses audiovisuales, ha trabajado como responsable jurídico y gerente de COM Ràdio y la Xarxa Audiovisual Local. Siempre le han interesado los asuntos públicos, la gestión empresarial, los medios de comunicación y los sectores creativos e innovadores. Ha sido fundador de una startup tecnológica, Redclash.

Mientras estaba en la facultad monta un grupo de rock y edita tres discos. Ha colaborado y editado prensa musical (Popular1, Ruta 66 y Rocks Musiczine).

Black Edition son conversaciones con personas que tienen algo que contar a través de la palabra que mueve todo lo demás.

Federica Massa-Saluzzo
Luca Lazzarini
entrevista esther cid entrevista esther cid entrevista esther cid Esther Cid
Daniel Arbós
Emma Pueyo
modesto garcia entrevista entrevista brandemia Modesto García
Bernat Añaños
Josep Coll
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
diseño de marcas alina wheeler entrevista Alina Wheeler Alina Wheeler entrevista libro diseño de marcas Alina Wheeler
robert jones branding robert jones wolffolins entrevista robert jones Robert Jones
El Negocio Posterior a la Verdad Sean Pillot sean pillot de chenecey marketing entrevista sean pillot Sean Pillot de Chenecey
Óscar García
entrevista cristina kenz cristina kenz danone cristina kenz entrevista Cristina Kenz
Brain Surfing The Top Marketing Strategy Minds in the World Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre brain surfing Heather LeFevre
Víctor Gutiérrez de Tena
David García Núñez
Philippe Gelis entrevista Philippe Gelis Kantox Philippe Gelis fintech Philippe Gelis
Marta González-Moro
Cesar Astudillo César Astudillo
Daniele Cicini
javier jimenez marco lanzadera javier jimenez marco entrevista Javier Jiménez
Mark Pollard estrategia branding Mark Pollard strategy is your words Mark Pollard entrevista Mark Pollard
Luis Miranda
julia solans ilustradora julia solans ilustracion julia solans Júlia Solans
entrevista raul ramos entrevista Pinkmorro Raul Ramos Pinkmorro Pink Morro
Elisabet Roselló
Francesc Fàbregas
Julen Iturbe entrevista Julen Iturbe consultoria Entrevista Julen Iturbe Julen Iturbe
Cris Busquets
Eva Santos
Xavier Altimiras Otro Xavier-Altimiras-UCI Xavier Altimiras Otro UCI Xavier Altimiras
Elsa Yranzo creative food studio Elsa Yranzo foodture Elsa Yranzo entrevista Elsa Yranzo
pau garcia data streamers entrevista domestic data streamers pau garcia entrevista Pau García
Gustavo López
Entrevista a Gloria Valles Winestyle travel entrevista a Gloria Valles entrevista a Gloria Valles Gloria Vallès
Wences Sanz entrevista entrevista Wences Sanz Wences Sanz
Anna Mercade justicia entrevist Comuniza Anna Mercade entrevista feminismo Comuniza Anna Mercade entrevista Anna Mercadé
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas
Isabel Nogueroles
Cesar Astudillo César Astudillo
entrevista javier regueira Javier Regueira entrevista Javier Regueira Javier Regueira
John Grant entrevista John Grant brand manifesto john grant brand manifesto entrevista John Grant
Anna Gener
Bernat Añaños
Consol Vancells
Cris Busquets
Félix Ortega
Angel Casas Angel Casas Periodista Angel Casas Show Àngel Casas

About Black Edition


Palabra. Historias. En negro
Black Edition son conversaciones con personas a partir de la palabra que marca su vida. Porque todos nos explicamos a nosotros mismos a partir de nuestras palabras. Nos definen, nos orientan, nos sirven de guía cuando no sabemos el siguiente paso.


Eso es BlackEdition, una edición de entrevistas con alma.
Entrevistas en blanco y negro.

Combinamos estrategia y creatividad para descubrir la verdad interior de cada marca. Buscamos la palabra que mejor define una organización y la impulsa a relacionarse con su entorno. Es el punto de partida de nuestros proyectos y una palanca competitiva para nuestros clientes. Aportamos estrategia, contenidos y diseño para marcas que quieren incrementar su relevancia. Es nuestro sello desde 2010.
comuniza.com

Créditos

Idea editorial de Comuniza
Diseñado por Víctor Baroli y construido por Juan Serrano

Comuniza no necesariamente comparte las opiniones de nuestros entrevistados, aunque sí disfruta de su libertad para hacerlo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.