El sector del entretenimiento está en constante expansión. La oferta se multiplica.
Tu competencia son otras empresas como la tuya. Y cualquier marca que ofrezca una experiencia personal. Nuestro objetivo es que la tuya sea la preferida. La elegida.
Branding para marcas de entretenimiento es diferenciarse en el mercado del ocio. Hoy y cada día.
Es convertir en atractiva la propuesta de valor de una empresa cultural para que sea la opción ganadora.
Es transmitir que tu marca tiene una diferenciación que la hace única en el sector del entretenimiento.
Es diseñar una identidad que la haga reconocible. Llamativa. Sugerente.
Es digitalizarse. Personalizar. Impulsar tu negocio.
La audiencia está hiperfragmentada, repartida en todo tipo de canales. Múltiples pantallas compiten en múltiples momentos por la atención del público. La concentración del usuario es discontinua, breve, limitada. Ser la opción ganadora es la única opción. La marca vencedora es la única que sobrevive.
La gestión de marcas de entretenimiento es clave para:
Los medios y el consumo de contenido, ya sea a través de la música, la lectura, el teatro, la TV, los videojuegos o las plataformas, cambian a grandes velocidades. Una marca bien posicionada es capaz de convertir este entorno incierto en seguridad y crecimiento.
Impacta en el sector del entretenimiento de forma innovadora y captarás la atención de tus clientes potenciales.
El sector del ocio y la cultura es volátil, cambiante, efímero. Obras que tienen un éxito un día, al siguiente desaparecen de la cartelera. Las marcas han de ser capaces de impactar a todos, en todo momento. Crear mensajes homogéneos declinables a todos sus públicos.
El branding para empresas de entretenimiento ha de avanzarse a los cambios para seguir siendo relevante con una oferta diferencial y segmentada. Adaptarse para sobrevivir en un mercado donde la inmediatez está al orden del día. Transformarse para mantener la posición.
El sector del entretenimiento cambia de forma rápida y adopta cada poco tiempo nuevos modelos y enfoques que obligan a reaccionar a todas las empresas. Es un gran mercado cada vez más saturado donde no todo es para todos. No si se quiere ocupar un territorio propio.
Cuando el volumen de contenido está en crecimiento constante y el entretenimiento se globaliza, el reto es hiperpersonalizar. Alinear oferta y demanda de forma casi individual. Apostar por los detalles diferenciales y captar a quienes prefieren esta diferencia.
Los usuarios son muy exigentes y no buscan solo entretenerse. Quieren sentirse partícipes de algo. Formar parte de una comunidad. Compartir creencias, demostrarlas con acciones concretas. Y contarlo, con o sin la ayuda de la marca.
La inmediatez en la generación de contenido va ligada a la actualidad. El mundo digital ha ganado mucho protagonismo en el entretenimiento, haciendo que las empresas amolden sus formatos a este nuevo escenario. Con retransmisiones en directo. Vídeos para consumo social, rápido.
Hoy, el usuario está acostumbrado a una satisfacción inmediata y una experiencia personalizada. Es el momento de construir una marca que entienda su comportamiento y lo convierta en tangible para el negocio.
La digitalización del entretenimiento gana protagonismo, pero los medios tradicionales siguen siendo relevantes. La gestión de una marca en este sector debe tener una propuesta de valor coherente con la personalidad, los valores y el tono de voz de la marca, a pesar de la necesidad de adaptarse a nuevos modelos de negocios y formas de ofrecer contenido.
¿Está tu marca preparada? Piénsalo:
Este sector es veloz, hipercompetitivo y global. Ahora hay que utilizar el branding para generar valor a través de la unidad mínima de la marca, la palabra.
Una marca como la tuya impulsa el sector del ocio y la cultura. Cuéntalo. Haz que la sociedad lo sepa para que te ayude con su apoyo.
Cuando compites en la liga de las empresas líderes, necesitas posicionarte con identidad de marca. Tener un relato creíble. Ser visible. Tu público ha de conocerte. Quererte.
Una marca que conquista nuevos territorios suma puntos en el marcador. Ocupar espacios que crean significados en tus clientes es la clave para que quieran confiar en ella. Ser parte de ella. Participar en sus iniciativas, compartirlas.
El branding en marcas de ocio y entretenimiento consigue que tu usuario sienta que te diriges a él de forma personalizada. Que le entiendes. Que eres la única opción a la que debería prestar atención. Que te mereces su confianza.
Conocemos la situación por la que estás pasando. Hemos desarrollado suficientes proyectos de gestión de marca para empresas de entretenimiento como para saberlo bien.
¿Qué puedes esperar de nosotros?
Hablamos tu idioma. Productos, preferencias, expectativas, experiencias. En el mercado del ocio la oferta es variada y el usuario elige por los detalles que marcan la diferencia. Tu marca puede tener preferencia. Queremos ayudarte a lograrlo.
Diseñamos las identidades que encajan con tu naming. Encontramos el tono de voz de tu marca. Preparamos estrategias de comunicación para reposicionar los cambios que te acercan a tu público. Hemos trabajado en todo tipo de proyectos de branding para empresas de entretenimiento. Siempre buscando hacerlas las favoritas de la audiencia.
¿Cómo creamos valor para tu negocio a través de nuestros servicios de branding?
Adaptamos tu oferta con una propuesta de valor relevante y personalizada.
Trabajamos a partir de dos ejes. En el interno, revisamos tus procesos para que los activos de tu marca sean coherentes a tu propuesta de valor. Queremos que puedas avanzarte a los cambios que vendrán y los nuevos contextos que afectarán al comportamiento de tus públicos.
Cuando tu marca está preparada, la comunicamos al exterior. Creamos una estrategia que resulta inspiradora. Personalizada. Generamos contenidos relevantes en el momento que el cliente lo requiera. Llenamos el customer journey de experiencias alrededor de tus productos o servicios.
Podemos ayudarte a gestionar tu marca para que tu negocio tenga voz propia en tu sector y los usuarios quieran escuchar lo que les dices de forma individual.
Conocidas empresas culturales y compañías de comunicación están entre nuestros clientes, también clubs, teatros y marcas de ocio, por ejemplo:
Cinemex – Arquitectura y estrategia de marca
Reto
Cinemex es una de las marcas de cine y entretenimiento más importantes de Latinoamérica. Fruto de la expansión del grupo y de cambios actitudinales en los usuarios, se estaba replanteando la arquitectura de marca y estrategia del grupo.
Solución
Convertir el espacio cine en el momento cine. A partir de un benchmark e investigación de usuario con más de 9.000 clientes, elaboramos una estrategia que ponía en el centro la experiencia del cliente antes, durante y después de la película.
Resultado
Una nueva arquitectura de marca que potencia el grupo y pivota del cine al entretenimiento generando espacios híbridos en los que la experiencia del cliente está en el centro de la propuesta.
Zeta – Identidad y Hub the Brand
Reto
Zeta es uno de los principales club de e-sports de España, con un ciclo de crecimiento que ameritaba un nuevo enfoque a nivel de identidad para adecuarlo a sus audiencias.
Solución
Impulsamos una nueva identidad corporativa pensada para funcionar tanto en contextos digitales masivos como en nuevos entornos que permitan diversificar las actividades de la marca: lifestlyle y nuevos territorios de consumo.
Resultado
Con un nuevo código visual a partir del concepto de glitch, tan presente en la generación actual, todos los assets de marca para todos sus contextos están reunidos en un hub de contenidos digitales a medida de la nueva marca.
En Comuniza hemos desarrollado múltiples proyectos de gestión de marca para empresas del sector del entretenimiento. Esto nos permite tener un histórico de cómo ha evolucionado, además de una amplia experiencia práctica. Nuestro equipo está siempre atento a las tendencias en ocio cultural para aplicarlas a los casos de clientes.
Hemos comprobado que este conocimiento previo es clave para enfocar de forma realista la situación de cada empresa. Saber cómo ha cambiado el usuario nos permite impactar en sus valores de manera más concreta.
El consumidor ha dejado de ser pasivo. Ya no es un simple receptor de información. Es consumidor y creador, es prosumidor. Si quiere información, hay que dársela. Si quiere generar contenidos, hay que facilitárselo. Hacerle partícipe de la marca para que la quiera como compañera de viaje.
En esta industria, los límites entre productoras y distribuidoras se han difuminado. La mezcla contribuye a que el usuario tenga más donde elegir. Muchas alternativas de ocio y formas de entretenimiento que resultan masivas. A la vez, también aparecen nuevos nichos de mercado que están por explorar y que pueden resultar diferenciadores. Si se comunican bien.
La tecnología es imparable. Obliga a adaptarse a todas las empresas. Evolucionar para no quedarse en el pasado, incorporar novedades e innovar para llegar al futuro transformados. Líderes.
La hiperpersonalización es una tendencia que se ha asentado. Todo es personalizable. Todos los usuarios quieren ser únicos. Y no todas las marcas se lo ofrecen.
El usuario recibe cientos de impactos pidiéndole su atención. Anuncios. Contenidos. Marcas. También contactos profesionales. Amistades. Personas. La competencia es feroz. Elegir, difícil.
El branding tiene como objetivo simplificar la decisión. Hacer fácil que tu marca sea la seleccionada para pasar un rato de ocio. Hoy y la próxima vez. Siempre.
La atención es cada vez más reducida por estar sometida a más inputs. Para que tu marca destaque, te recomendamos que sean más segmentados, más personales.
Gestiona tu marca para personalizar la experiencia, hacerla única. Podemos ayudarte.
Guardaremos todos los datos que nos proporciones de forma confidencial en COMUNIZA COMUNICACIÓN S.L.U. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Por qué los recopilamos? Necesitamos tus datos para enviarte la información que solicites y personalizarla ajustándonos a tu perfil.
¿Cuándo se hace efectivo tu consentimiento? Al aceptar este mensaje.
¿Dónde guardamos tus datos? Almacenamos tus datos en nuestro hosting de Hubspot Inc.
¿Qué control tienes sobre tus datos? Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión escribiéndonos a hola[arroba]comuniza.com.
¿Necesitas más información? Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.